content_copy Infórmate


Buscador de Convenios colectivos

Convenios

Busca tu Convenio
Espacio de salud laboral

ccoontigosalud

Salud laboral
Textos Legales

Legal

Textos Laborales
Formacion y orientación profesional

Formación

Formación Orientación
Contacta con Servicios CCOO

Contacta CCOO

Direcciones y Redes
Consultas Laborales

Consultas

Consultas Laborales

 

content_copy Noticias

Convenio Banca: Hay que derribar el muro

En el día de hoy (5-10) se ha celebrado una nueva reunión de la Mesa, en la que sobre todo se ha tratado el tema de las garantías de empleo, sin llegar a nada concreto. Igualmente CCOO hizo una propuesta sobre garantías sindicales, bajo el principio de no discriminación.

Grupo BMN. 800, una reestructuración insostenible

La reunión de la Comisión de Seguimiento celebrada hoy día 4 de octubre en Madrid nos ha regalado un dardo envenenado, y que ayer algunos medios de comunicación nos avanzaban: Un nuevo proceso de reestructuración que parecía ser cuantificado con un excedente de personal de unos 400 empleados y empleadas, y que puede llegar a la cifra de 800

Jose María Martínez: Las prejubilaciones millonarias en algunas Cajas (en Radio 5)

El dinero público ha tenido que rescatar seis cajas de ahorro en los ultimos 18 meses. Una mala gestión generalizada, con apuestas muy arriesgadas por el ladrillo las llevaron a la quiebra Hace unos días conocimos el proceder de algunos altos directivos de la CAM, ahora sabemos que altos dirigentes de Novacaixagalicia se han marchado, después del descalabro, con prejubilaciones millonarias

La solucion de las cajas rurales pasa por ganar eficiencia y tamaño

Nadie en su sano juicio puede compartir que el problema de las cajas rurales, o al menos uno de ellos, esté en los gastos de personal derivados del salario de convenio. La congelación salarial que pretenden las empresas representadas por UNACC puede llegar a servir para seguir engordando las retribuciones de lo que denominan en las memorias “personal clave”, y que debe venir determinado por los altísimos salarios que se ponen en sus nóminas y que se reflejan en las Memorias Anuales depositadas en los Registros mercantiles.

Recapitalizacion de cajas: Crónica de un proceso fallido

COMFIA CCOO considera que el proceso que acaba de concluir con la nacionalización de tres grupos de cajas y el ultimatum dado a otros dos, es un proceso fallido e inconcluso.
El Gobierno inició tarde la reestructuración del sector porque se resistió a reconocer el problema. Cuando se puso en marcha en 2009 el Fondo de Adquisición de Activos (FAAF) era cuando se tenía que haber iniciado la capitalización, como en el resto de Europa.

Fusión Bankoa Ipar Kutxa: Decepción

A pesar de las expectativas que teníamos en esta reunión que habíamos convocado en sesión de mañana y tarde, el resultado ha sido de los más escasos de todas las celebradas hasta ahora. Esto viene a demostrar que la jornada partida no solo no aumenta la productividad sino que en ocasiones puede incluso reducirla.
BANCA

CCOO exige, ante la compra del negocio de Bankpyme por CaixaBank, que se negocien soluciones globales para el conjunto de la plantilla

Por ello, COMFIA-CCOO exige a la Dirección de Bankpyme un planteamiento global para toda la plantilla para que no quede segmentada en función de su ubicación funcional y a la Dirección de CaixaBank que sea corresponsable en el compromiso y la responsabilidad que tiene en la reestructuración del sector financiero.

No habrá más despidos en Bankinter

Bankinter ha comunicado que no se van a producir más despidos con motivo de la reestructuración de plantilla.
Sin duda es una buena noticia que todos los empleados tenemos que celebrar. Que nos permitirá dejar de lado el temor diario a ser el siguiente en la lista de despedidos y volver a trabajar con la tranquilidad que nos merecemos.

ERE Banco Gallego. 5a reunión sindicatos empresa, las cartas están echadas

Hay recorrido para obtener mejoras adicionales en todos los puntos. Nuestro planteamiento prima sobre todo en el concepto de la voluntariedad para todos los casos, por ello pedimos a la empresa un esfuerzo suplementario que permita acercar posturas y cerrar pronto un Acuerdo que garantice el empleo y la independencia de nuestro Banco.

content_copy Destacadas

Apreton de manos y forma convenio

Convenio colectivo para las Cajas y Entidades Financieras de Ahorro

Publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con fecha de 06/06/2024 el texto del Convenio colectivo para las Cajas y Entidades Financieras de Ahorro 2024-2026.


 

CCOO firma el Convenio Colectivo de Establecimientos Financieros de Crédito

INCREMENTAMOS SALARIOS, MEJORAMOS CONDICIONES, MANTENEMOS DERECHOS

En el día de hoy CCOO hemos firmado el Convenio Colectivo de Establecimientos Financieros de Crédito para este año 2023.

A la atención de la afiliación jubilada del sector de banca, con fecha de alta en la empresa previa a 31/12/1978

[INFORMACIÓN AMPLIADA/ACTUALIZADA] PERSONAS AFILIADAS CON COTIZACIONES EN SISTEMA MUTUALIDAD BANCA ANTES DEL 31/12/1978: PROCEDIMIENTO RECLAMACIÓN MINORACIÓN TRIBUTACIÓN PRESTACIÓN JUBILACIÓN EN IRPF EN BASE A SENTENCIA 255/2023 DEL TRIBUNAL SUPREMO

Tribunal Supremo Madrid España

Sentencia del TS sobre criterio tributación prestación jubilación para personas con cotizaciones en el Sistema de Mutualidad de Banca

  • Sentencia 255/2023 del Tribunal Supremo (TS) sobre criterio de minoración Tributación prestación jubilación en IRPF para personas con cotizaciones en el Sistema de Mutualidad de Banca antes del 31/12/1978


Banco de España. Convenio Colectivo

Convenio Colectivo Banco de España

El presente Convenio Colectivo, de ámbito de empresa, se circunscribe a las funciones que desarrolla el Banco de España en su específica dimensión de banco central integrado en el Sistema Europeo de Bancos Centrales y demás funciones encomendadas por la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomía del Banco de España, y demás disposiciones legales que resulten de aplicación.

Campaña "Imprescindibles" En defensa del empleo y la profesionalidad del principal activo del sector financiero español

Materiales de la campaña "Imprescindibles" del sector financiero de CCOO Servicios

CCOO reclama un sector financiero social y laboralmente responsable, que cuide a su plantilla y a su clientela

De 2008 a 2021 la reestructuración del sector financiero ha concentrado 88 entidades en 10 grupos bancarios, con un ajuste neto de 115.000 empleos y una reducción de 23.673 oficinas, disparándose la “carga de atención” de 167 habitantes por persona empleada en 2008 a cerca de 300 habitantes en 2021, en un modelo de negocio social y laboralmente insostenible, que no cuida ni a sus profesionales ni a sus clientes.

 

Entorno de trabajo sector financiero. Convenio de Banca

XXIV Convenio Colectivo de Banca editado

Resolución de 17 de marzo de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XXIV Convenio colectivo del sector de la banca. Versión Editada en PDF del Convenio de Banca (descarga)


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es