Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Trabaja de manera segura.

Transparencia CCOO

Portal Transparencia Servicios CCOO: Cuentas, documentación, decisiones


De Indra Sistemas a Indra Software Labs

Hemos tenido conocimiento de que a algunas personas que trabajan en Indra Sistemas, la dirección de RRHH les está ofreciendo el paso a Indra Software Labs.[...]


CONTRA EL PARO 6 MILLONES DE RAZONES

Buenos días, como sabéis, el domingo 10 de marzo tendrá lugar una manifestación convocada por la Cumbre Social, donde participamos activamente las CC.OO., en contra de la política de recortes y la reforma laboral, por una regeneración de la democracia, contra la corrupción y por una democracia social y participativa. [...]


8 de marzo Día de la mujer trabajadora SE PROTAGONISTA

En la actual situación de desempleo somos las mujeres quienes mayoritariamente soportamos la precariedad laboral y desigualdad salarial. [...]


NO al control de la productividad

En el proyecto CSP de Outsourcing de Indra Sistemas (planta 4 de Julián Camarillo) se ha implantado una forma de trabajar que supone un intento de sistema de control de productividad. [...]


Comunicado conjunto CCOO-UGT

INDRA Y RESTO DE CONSULTORAS QUIEREN CONTRATAR POR 645 Euros/Mes

El convenio sectorial lleva totalmente bloqueado ya más de tres años y, podría morir a partir del 7 de julio.

 En estos momentos las empresas que integran la patronal AEC en lugar de negociar el convenio, se dedican a hacer duros recortes en el sector, tanto de personal como salariales a la vez que contratan a salarios cada vez más bajos.

Cuando ya no aplique el convenio las contrataciones podrán realizarse a partir del Salario Mínimo Interprofesional (SMI): 645 €/mes y no existirá ninguna regulación sobre jornada, conciliación, vacaciones, complementos de baja por enfermedad, etc.[...]


Sin Convenio, Trabajo basura

Ante la inminente finalización del Convenio TIC el próximo 7 de julio, debido a la negativa de la patronal a negociar su extensión, CCOO ha lanzado un plan de movilizaciones hasta esa fecha. La supervivencia del Convenio depende de nosotros. Os invitamos a participar en las siguientes acciones:

· Participa en la encuesta sectorial sobre el Convenio TIC a través del siguiente enlace https://www.ccoo-servicios.info/limesurvey/index.php?sid=52294&lang=es

· Protestas a las puertas del Mobile World Congress 2013 que se desarrolla los días 25 a 28 de febrero en la Fira de Barcelona


La formación subvencionada (la que pagamos todos) en Indra

¿Por qué debemos esperar hasta marzo para tener disponibles los cursos del plan de formación 2013?

Los planes de formación de Indra tardan un mínimo de tres meses en estar disponibles para las personas que trabajamos en la empresa, cada año. Esto se debe a que la ley exige que sean analizados y aprobados por los representantes de los trabajadores de todos los centros de trabajo de la empresa. Pero la solución sería muy simple: implicar a los trabajadores en la definición de esos planes desde un principio, de forma que la aprobación formal de los planes se haga tan pronto estén disponibles, en enero.


Únete a la Sección Sindical de Comfia-CC.OO. en Grupo Indra

Bienvenidos a otra semana de lucha por nuestros derechos como trabajador@s de Indra!

Algunas de las actividades previstas para la semana del 18 de febrero del 2013 (pulsa el titular para leerlas)




¿Dónde está el dinero de Telefónica I+D?

En octubre de 2010, un colectivo de 346 personas procedentes de Telefónica I+D se incorporó a Indra Sistemas. Actualmente sólo quedan 200 personas en el proyecto. Telefónica se comprometía  a invertir en Indra cerca de 41 millones de € anuales. ¿Dónde está el dinero?

 

 


Compensación de exceso de horas trabajadas

El convenio de consultoría fija un máximo de 1800 horas anuales de trabajo para 2012. Si perteneces a este colectivo, en función de los días de vacaciones que hayas cogido en jornada de verano, puede que hayas superado el número de horas marcadas por el convenio y tienes derecho a su compensación.

 

 


Destacadas

Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación

Hoy, 26 de julio, ha entrado en vigor el XVIII Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Consultoría, de Tecnologías de la Información y Estudios de Mercado y de la Opinión Pública, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Han sido más de 3 años de duras negociaciones, con múltiples movilizaciones, llegando incluso a la convocatoria de la primera huelga del sector, para llegar hasta aquí y poder ver el texto publicado. Ahora ya podemos afirmar que el nuevo convenio es aplicable.


Convenio TIC: CCOO pide a las empresas del sector que las subidas pactadas por convenio no sean compensables ni absorbibles

Os informamos que, tras la firma del convenio el pasado 25 de abril, y una vez obtenida la validación por parte de la Dirección General de Trabajo, la publicación del Convenio en el Boletín Oficial del Estado (BOE) va a ser inmediata.

La inflación desbocada de los últimos meses ha provocado una pérdida de poder adquisitivo indiscutible que está causando estragos en la economía familiar.

Por este motivo, y dados los resultados récord de las empresas del Sector, desde CCOO vamos a iniciar una campaña, para pedir a las empresas que los incrementos salariales pactados sean no compensables ni absorbibles, para cada año de vigencia del convenio.

Todas las personas trabajadoras deberíamos poder beneficiarnos de los acuerdos salariales alcanzados, y lograr así una redistribución de los beneficios más justa y equilibrada.


CCOO: El pasado martes, 25 de abril, firmamos el Convenio de consultoría, hoy, os presentamos lo acordado

El pasado martes, 25 de abril, José María Martínez, secretario general Estatal de la Federación de Servicios de CCOO y su homólogo en UGT, Antonio Oviedo, por la parte sindical y Elena Salgado, por la parte Patronal, procedimos a la firma del XVIII Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Consultoría, de Tecnologías de la Información y Estudios de Mercado y de la Opinión Pública.


CCOO y UGT alcanzan un acuerdo definitivo y proceden a la firma del XVIII Convenio de Consultoría

El texto, con vigencia hasta el 31/12/24, contiene subidas de salarios, dietas y kilometraje, nueva clasificación profesional y regula el teletrabajo entre otras cosas. Más de 3 años de negociaciones, múltiples movilizaciones y la primera huelga del sector “ahora es el momento de recoger los frutos de este esfuerzo colectivo” Este convenio afecta a unas 400.000 personas aproximadamente.


CCOO y UGT emplazan a las Patronales para cerrar el texto del convenio de Consultorías y Estudios de Mercado el día 11 de abril

Tal y como comentamos en el comunicado del pasado 4 de enero, tras la firma del preacuerdo que sentaba las bases para el nuevo Convenio de Consultoría, había que desarrollar el redactado para proceder a la firma definitiva.


CCOO OS DESEA UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO AÑO 2023

Una vez más, estamos a las puertas del cierre de un nuevo año. 2022, como 2021 y 2020, han sido años complicados tanto en lo laboral como en lo socioeconómico y, como no, en cuanto a salud. Nos dejará recuerdos inolvidables y otros que preferiríamos no tener que recordar.

 


Se retoman las negociaciones del convenio de consultoría con un sector harto del inmovilismo de la AEC

El próximo 22 de septiembre nos reunimos de nuevo con la AEC, patronal del sector, para retomar la negociación del convenio de consultoría.

El escenario actual: Un convenio caducado desde 2019, una patronal inamovible proponiendo jornadas de 12 horas de trabajo diario, salarios que rozan el SMI, suprimir el complemento de antigüedad o regular el horario de servicio (cambios de jornada al antojo del cliente), entre otros, y que ya dejamos claro que ¡NO LO ACEPTAREMOS BAJO NINGÚN CONCEPTO!


Gran seguimiento de las cibermovilizaciones y ÉXITO SIN PRECEDENTES de la primera jornada de HUELGA en las TIC

Acabamos de vivir una JORNADA HISTÓRICA en el sector, esta ha sido la primera huelga que se materializa en consultoría y no podemos estar más satisfechos. HA SIDO TODO UN ÉXITO, ¡ENHORABUENA!, esto es mérito vuestro.

Por otro lado, las cibermovilizaciones han sido un auténtico dolor de cabeza para la AEC (Asociación de Empresas de Consultoría), patronal del sector, y sus asociados, quienes han visto como sus redes sociales se saturaban con MILES de menciones, notificaciones y preguntas cuestionando si habían medido las consecuencias económicas, en cuanto a conciliación, para la salud, o de calidad de vida en general, que sus propuestas para el convenio iban a provocar.


CCOO y UGT trasladarán a las Big Four sus protestas por el desbloqueo del convenio de consultoría

Los sindicatos se concentrarán el próximo 26 de mayo a las puertas de las cuatro grandes consultoras (EY, Deloitte, PwC, KPMG) por todo el país.

CCOO: “Les va tocar escuchar lo que opinan de sus propuestas de convenio quienes les generan miles de millones en beneficios cada año”.


Mañana CCOO Y UGT nos concentramos en la puerta de la patronal en Madrid por un Convenio de consultoría digno

  • Mañana, 12 de mayo, a las 12 horas en la sede de la AEC (Calle Monte Esquinza 34, Madrid).

Como ya sabréis, hace varias semanas que desde CCOO hemos hecho públicas en medios y redes sociales parte de las propuestas que la Asociación de empresas de Consultoría (AEC), patronal del sector, hizo a la mesa negociadora del Convenio.


La patronal de Consultoría propone jornadas de trabajo de 12 horas diarias

En plena negociación de miles de Planes de Igualdad y, por tanto, de medidas de conciliación, las empresas de Consultoría buscan precarizar, aún más, un sector que pide a gritos mejoras en sus condiciones laborales. El objetivo, ahorrar costes de contratación y poder imponer unilateralmente jornadas de trabajo de hasta 12 horas diarias sin ningún tipo de compensación adicional. Esta medida permitiría cubrir el día con dos personas a turnos de 12 horas en lugar de tres a 8 horas, con el riesgo para la salud que esto conlleva.


Las empresas de consultoría quieren que su plantilla trabaje gratis los sábados.

En la Asociación Española de Consultoría se encuentran las principales empresas del sector: Indra, Viewnext, Capgemini, Oesia, DXC Technology, Everis (NTT Data), Kyndryl, Accenture, IBM, Deloitte, Inetum, Atmira, Ayesa, Bilbomática, bluetab, Cedec, Cegos, EY, Getronics, KPMG, Sopra Steria, Tata, Unisys, Vass, y Worldline.


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO