
A primera hora de la mañana, los representantes de CCOO Aragón comenzaron a distribuir esta información en la puerta de acceso al edificio hasta que el personal de seguridad les impidió seguir con su labor sindical acompañándoles hasta la salida de su propio centro de trabajo.
Los hechos, que están tipificados en la legislación laboral como una falta muy grave contra la tutela a la libertad sindical, fueron notificados a la Guardia Civil que se personó en las instalaciones de Hewlett Packard y posteriormente se han denunciado ante la Inspección Provincial de Trabajo de Zaragoza.
El personal de seguridad reconoció a la Guardia Civil que tenían órdenes concretas y precisas de la dirección de HP para expulsar de sus instalaciones a estos miembros del comité de empresa empleando la fuerza si fuera necesario.
Este suceso, más propio de estados represores sin respeto a las libertades básicas y democráticas, se encuadra dentro de un marco de despidos continuados que la empresa viene realizando en Europa externalizando empleo a países como Costa Rica o Filipinas, donde los salarios y las garantías sociales son muy inferiores.