error al insertar registro: Table './servicioses/referer' is marked as crashed and last (automatic?) repair failed
error al insertar registro: Table './servicioses/lectura' is marked as crashed and last (automatic?) repair failed
Las presiones de CCOO dan sus primeros frutos en Caixa Penedès

Ricard Pagès, Presidente y Manuel Troyano, Director General, dimiten

Las presiones de CCOO dan sus primeros frutos en Caixa Penedès


El día 24 de noviembre de 2011, y tras las noticias aparecidas en la prensa acerca de los emolumentos e indemnizaciones que podrían haber percibido diversos miembros de la cúpula directiva de Caixa Penedès los dos representantes de COMFIA-CCOO en el Consejo de Administración pidieron la dimisión del Presidente y el Director General de la entidad, petición a la que se sumaron otros dos Consejeros.

Este artículo se publicó originalmente en CATALUNYA (CCOO Serveis Catalunya) ,
Después de que el Presidente reconociera unas cifras inferiores a las aparecidas en prensa, y que fueron rebatidas por la Dirección de BMN, tanto él como el Director General dimitieron de sus cargos, dimisión que fue aceptada por los 17 miembros del Consejo de Administración.

En el año 1985 el Consejo de Administración de la Caixa Penedès delegó en la Comisión Ejecutiva la toma de los acuerdos de remuneraciones de los altos directivos, competencias que en el año 1996 fueron asumidas por la Comisión de retribuciones y salarios. No fue hasta el año 1999 cuando CCOO accedió al Consejo de Administración, y desde entonces no hemos dejado de solicitar toda la información referente a dichos acuerdos de la Comisión de retribuciones. No obstante, y pese a las reiteradas peticiones de transparencia, el Consejo de Administración no ha tenido conocimiento de los acuerdos tomados en esta materia.

Desde COMFIA-CCOO, con estas dimisiones, no damos por cerrado este "affaire", ya que teniendo en cuenta el complejo entorno económico y social que estamos viviendo, especialmente en nuestro sector (reforma sistema financiero, segunda vuelta de fusiones, paralización de la negociación del Convenio), actitudes como las anteriormente relatadas nos parecen absolutamente execrables.

CCOO exigimos que se tomen todas aquellas medidas legales que se estimen oportunas encaminadas a recuperar la totalidad de estas millonarias prebendas, máxime teniendo en cuenta los importantes esfuerzos que se están exigiendo a las plantillas por parte de las empresas.

CCOO seguiremos luchando para que cualquiera que sea la naturaleza jurídica así como las personas que compongan la Dirección de cada una de nuestras empresas, éstas funcionen bajo el amparo de la responsabilidad social, la transparencia y el respeto hacia unas plantillas que, lejos de ser parte del problema, son y serán una muy importante parte de la solución a la situación en la que se encuentran inmersas nuestras entidades.

ELLOS RESTABAN, NOSOTROS SUMAMOS

COMFIA-CCOO agrupació d'estalvi de Catalunya



Algunos Iconos extraídos de Freepik (www.flaticon.com) licencia de CC 3.0 BY