De las intervenciones de Presidente y Director se
deduce que la operación no tenía nada que ver con el ERE aprobado para la
fusión, desactivando así las burdas acusaciones que UGT hacía en su última
circular, en las que nos responsabilizaba al resto de sindicatos de haber
autorizado semejante operación en la Comisión de Seguimiento del Acuerdo
Laboral.
Ni uno ni otro dieron cuenta, sin embargo, de por qué
se pactó semejante indemnización con un señor que podía seguir tranquilamente
con su excedencia forzosa a un coste cero para la Caja.
En cualquier caso, la indemnización legal que le
correspondería al Sr. Francisco Fernández sería de 378.000 (42 mensualidades
correspondientes a su sueldo anual de 106.000) y no de los 550.000 pactados.
De todas maneras y se mire por donde se mire, el resultado es UN
DISPARATE que nos lleva, entre otras cosas, a preguntar por las
razones de que el citado señor tuviera asignado semejante sueldo sin ejercer,
que se sepa, responsabilidad alguna en la Caja.
A partir de aquí, se sucedieron distintas
intervenciones de algunos consejeros criticando al Sr. Fernández por su falta
de escrúpulos y exigiendo que se revocara el acuerdo alcanzado con él y se
retornara el dinero de la indemnización nuevamente a la Caja. En este punto, el
consejero Miguel Angel Alvarez, también miembro de UGT, saliendo en defensa de
su compañero, matizó que debería devolverse o no la indemnización, en función de
su legalidad.
Por su parte, nuestra consejera, en nombre de CC.OO.
y en el de CSICA pidió que se dejara bien claro que la operación no había tenido
nada que ver con el ERE y que, por tanto, la Comisión de
Seguimiento no había intervenido en ningún momento, al tiempo que reclamó se
diera toda la información sobre el coste total que, para la Caja, había tenido
el citado acuerdo, calificando los hechos de grave irresponsabilidad, máxime en
momentos en los que se está pidiendo todo tipo de esfuerzos y recortes al
conjunto de la plantilla.
Agustín Prieto, en nombre de UGT, solicitó que se
informara de que trabajadores están cobrando por encima de Convenio Colectivo, y
en concepto de qué. Ignoramos si el señor Prieto sabe que sus dos compañeros en
el Consejo están cobrando salarios que están MUY POR ENCIMA del asignado a D.
Francisco Fernández y que, por tanto, en el mismo supuesto, les correspondería
una indemnización aún más alta que la pactada con aquel; en cualquier caso,
desde CC.OO. nos adherimos a su solicitud.
Finalmente, se llegó al acuerdo de que se estudiaran
las posibilidades que hubiera para proceder a la revocación del acuerdo
alcanzado con el señor Fernández.
Os mantendremos informados sobre las evoluciones que
se produzcan en todo este asunto. Y como de todas las situaciones, por negativas
que sean, se puede aprender algo, deciros que en CC.OO. vamos a estudiar la
posibilidad de proponer TOPES salariales máximos a la hora de calcular
indemnizaciones o prejubilaciones en la previsible próxima reestructuración,
para que no haya lugar a que se vuelvan a producir escándalos como el
presente.