FAQ: Bajas laborales

Baja médica en periodo de vacaciones
Cuadro Resumen Bajas Laborales
Excedencias
Novedades en la gestión de Partes por Incapacidad Temporal
Algunas consideraciones para tener en cuenta a la hora de preparar tu salida de la empresa

Baja médica en periodo de vacaciones

En los casos en los que tengas que coger una baja médica durante el periodo de vacaciones, debes tener en cuenta que, a partir del momento que es efectiva la baja, el período de vacaciones deja de computar como tal y los días de vacaciones dejan de ser consumidos, tal y como detalla el Art 38 del Estatuto de los Trabajadores:

" Artículo 38. Vacaciones anuales.

  1. El periodo de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por compensación económica, será el pactado en convenio colectivo o contrato individual. En ningún caso la duración será inferior a treinta días naturales.
  2. El periodo o periodos de su disfrute se fijará de común acuerdo entre el empresario y el trabajador, de conformidad con lo establecido en su caso en los convenios colectivos sobre planificación anual de las vacaciones. En caso de desacuerdo entre las partes, la jurisdicción social fijará la fecha que para el disfrute corresponda y su decisión será irrecurrible. El procedimiento será sumario y preferente.
  3. El calendario de vacaciones se fijará en cada empresa. El trabajador conocerá las fechas que le correspondan dos meses antes, al menos, del comienzo del disfrute.

Cuando el periodo de vacaciones fijado en el calendario de vacaciones de la empresa al que se refiere el párrafo anterior coincida en el tiempo con una incapacidad temporal derivada del embarazo, el parto o la lactancia natural o con el periodo de suspensión del contrato de trabajo previsto en los apartados 4, 5 y 7 del artículo 48, se tendrá derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta a la de la incapacidad temporal o a la del disfrute del permiso que por aplicación de dicho precepto le correspondiera, al finalizar el periodo de suspensión, aunque haya terminado el año natural a que correspondan. En el supuesto de que el periodo de vacaciones coincida con una incapacidad temporal por contingencias distintas a las señaladas en el párrafo anterior que imposibilite al trabajador disfrutarlas, total o parcialmente, durante el año natural a que corresponden, el trabajador podrá hacerlo una vez finalice su incapacidad y siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan originado. "

 

Cuadro Resumen Bajas Laborales

**Ver cuadro (pdf)**

 

Excedencias

**Ver cuadro (pdf)**

 

Novedades en la gestión de Partes por Incapacidad Temporal

A partir del próximo 1 de Abril 2023 No será necesario presentar partes de Baja de Alta baja o Confirmación a la empresa

La empresa o la mutua realizarán las gestiones oportunas de manera telemática e inmediata con la Seguridad Social (SS).

 

Algunas consideraciones para tener en cuenta a la hora de preparar tu salida de la empresa

  • Último día: Si la intención es causar baja un viernes para entrar en la nueva empresa un lunes pon como fecha baja el DOMINGO así cotizas el fin de semana también!
  • Sólo que trabajes un día del mes generas la TOTALIDAD de la parte proporcional de la paga extra. Si causas baja del 1 al 15 del mes generas 1 día de vacaciones si causas baja del 16 al 30/31 generas 2 días.
  • Recuerda que si tu salida se produce entre enero a junio tienes derecho a disfrutar de 1 día de asuntos propios. Si te vas en el segundo semestre te pertenecen dos que hay que disfrutar ya que si no se pierden. 

Una vez llega el día de la salida: El finiquito consiste en:

  • Parte proporcional de la nómina del mes en curso (días trabajados).
  • Parte proporcional de la extra generada. Cada mes genera 5 días de extra.
  • Vacaciones no disfrutadas (cada quincena generamos un día de vacaciones), los días pendientes se multiplican por 1,25 para convertirlos en días naturales.
  • Añade a la firma del mismo la frase: Pendiente recibir transferencia bancaria.
  • Tickets Restaurant: Tienes hasta final de año para poder gastar el importe que puedas tener acumulado o pedir que se meta en finiquito el importe restante.
  • Ticket Guardería: En el caso de que el importe consumido sea mayor a la ayuda que ofrece la compañia (600?) se regularizará en el finiquito con el importe correspondiente a razón de 50?/mes (50*12=600?)

ESOP: Tienes dos opciones o bien continua con ellas o puede solicitar el reembolso anticipado, en este último caso la empresa realiza los trámites pertinentes. Por lo tanto es importante que Capgemini tenga identificado tu número de cuenta para cuando decidas realizar el reembolso, además deberás rellenar una documentación para solicitar el rescate del plan a Amundi. Si decides recuperarlo el valor de la acción será el que tenga en el momento de hacer la gestión. En caso que lo mantengas recibirás a tu correo personal el año que finaliza el plan si quieres recuperar ?el dinero? o si quieres que pase a un fondo de acciones de Capgemini pero que ya no estaría protegido como el Plan ESOP. Es importante que cambies la dirección de correo de tu cuenta de Amundi para que te lleguen las notificaciones a tu correo personal. El link de acceso a tu cuenta eshttps://www.amundi-ee.com/account Si necesitas más información pídela a Relaciones Laborales mediante el portal de MyConnect.

Mapfre: Te dan de baja el último día del mes que causas baja. El procedimiento para adherirse a la póliza de continuidad del seguro de Mapfre, es enviar un correo a segsalud@aon.es comunicando que se quiere la póliza de continuidad del seguro médico de Mapfre y remitiendo cumplimentado el documento que se adjunta. Siempre que el traspaso se solicite en el plazo de un mes desde la fecha de baja en la empresa, no habrá necesidad ni obligación de cumplimentar cuestionario médico, aceptándose enfermedades preexistentes, y no resultarán de aplicación nuevos periodos de carencia salvo los no consumidos en la póliza de origen.  En cualquier otro caso, será necesario cumplimentar declaraciones de salud y se aplicarán las condiciones de contratación  que puedan corresponder en función de la selección del riesgo. 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es