Capgemini: ¿Qué es lo más importante para Logística?
En el día de hoy íbamos a continuar con la campaña informativa referente al Convenio Colectivo Sectorial pero debido a un grave suceso ocurrido en el día de ayer en uno de los edificios del centro de trabajo de Asturias (Langreo), nos vemos en la obligación de posponerla para informar a toda la plantilla de Capgemini de lo allí sucedido.
Concretamente hablamos de los graves sucesos que se vivieron ayer cuando se desalojó a parte de los trabajadores del edificio de Los Relojes de este centro de trabajo debido al fuerte olor a disolvente que había en todo el edificio. Aunque en aquel momento se encontraba en el centro el Técnico de Prevención haciendo unas mediciones rutinarias, éste no realizó acción alguna y sólo desalojaron el edificio aquellas personas que tenían un Responsable RESPONSABLE (o bien simplemente una persona que tenga claro sus principios y que por tanto lo primero es la salud y no el DINERO que se pueda perder por unas horas no trabajadas).
Hace meses que CCOO-Capgemini viene denunciando que dichas obras deben realizarse fuera de la jornada laboral ya que las personas que allí trabajan están sufriendo día si día también los problemas derivados de esas obras como son: ruidos, polvo en el ambiente, respirar los olores de los productos utilizados etc sin que NADIE en esta empresa haya tomado cartas en el asunto.
Queremos denunciar públicamente que el principal RESPONSABLE de esta situación, es el Departamento de Logística a nivel Estatal, aunque no podemos olvidar que la responsabilidad final es de la Dirección de Capgemini España.
Esperamos que con este suceso la empresa reaccione y empiece a tomar las medidas oportunas, porque es una VERGÜENZA que tengamos que desalojar un edificio por no tomar las medidas necesarias.
Si la Dirección pretende que los trabajadores hagamos marca Capgemini deberían empezar por cuidar y velar por sus trabajadores para que puedan desarrollar su actividad en unas mínimas condiciones y no ir dando largas a sus Representantes hasta que la situación es insostenible y explota todo.
Aunque sin llegar a los extremos de Asturias, en casi todos los centros de trabajo tenemos o hemos tenido históricamente problemáticas abiertas con el Departamento de Logística por la que, bajo nuestro punto de vista es una nula gestión por su parte. Como por ejemplo.
- Barcelona: Actualmente tenemos abierta denuncia por sobreocupación del edificio y limpieza de las oficinas.
- Murcia: Espacio habilitado para comer insuficiente.
- Valencia: Al igual que Murcia y debido al crecimiento del centro de trabajo el comedor se está quedando pequeño.
- Zaragoza: Al despedir a la secretaria del centro que era la persona que se encargaba de gestionar la logística y no buscar a un sustituto, la empresa tuvo la osadía de encargar a estas funciones a dos trabajadores "normales" del centro, haciéndoles responsables de unas tareas que no cabe ni decir, no eran las suyas.
CCOO-Capgemini en general y los delegados de prevención de CCOO-Langreo en particular, estaremos atentos para ver como avanza todo.
{loadposition articulo}
{loadposition bottom}
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Ana María López asume la responsabilidad de CCOO Servicios Palencia
Convenio Colectivo de Comercio del calzado, artículos de piel y viaje de la provincia de Badajoz
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Acuerdo definitivo y firma del XIX Convenio TIC
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación