CCOO ha solicitado que el expediente se retire hasta que no se traslade a la representación sindical dichas decisiones, es decir, hasta que no se conozca el resultado de la votación de los accionistas el próximo 20 de marzo. DIA se ha negado.
Ante la negativa de la empresa, CCOO ha pedido una prórroga en la negociación de 15 días a partir del 20 de marzo, ya que el plazo legal termina el 24 de marzo, 4 días después de la Junta de Accionistas. DIA ha dicho que no.
Para CCOO, plantear un ERE sin conocer datos básicos, como quién va a dirigir la empresa a partir de la semana que viene no tiene sentido, pero la empresa ha decidido mantener su posición contra viento y marea.
La presión de la plantilla ya les está haciendo replantearse los términos del expediente y esta no ha hecho más que empezar. Hoy, al mismo tiempo que la empresa se negaba a llegar a un acuerdo, cientos de trabajadoras en más de 16 localidades, entre ellas Granollers y Girona, se han concentrando para exigirles que retiren el ERE. Además, el sindicato USO se ha adherido a la convocatoria de huelga planteada por CCOO.
¿Qué hace falta para que DIA entienda que su posición va en contra de toda lógica?
>> La plantilla de DIA irá a la huelga el próximo 20 de marzo de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00 en todos los centros de trabajo.