Dos ejemplos son los hoteles ANMIN, SL (en la Cerdanya) y el hotel El Azure de Lloret de Mar gestionado por FILHOT MANAGEMENT, SL, en los cuales la Inspección de Trabajo ha requerido de forma inmediata a las empresas para “proceder a articular el llamamiento y la posterior suspensión de los contratos de las personas trabajadoras a través del procedimiento establecido en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores y en el Real decreto 1483/2012, de 29 de octubre, por el cual se aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y su suspensión de contratos y reducción de jornada". Y a continuación, hace una remisión al RD 8/2020 para que esta medida afecte a la totalidad de las plantillas.
CCOO valoramos muy positivamente estas resoluciones porque afectan a dos centenares de personas y suponen una protección para las personas trabajadoras del sector y coincide con la voluntad del sindicato de no dejar indefensas a las personas trabajadoras que han visto cercenadas sus expectativas de trabajo en esta temporada.
Desde CCOO reclamamos al sector de la hostelería que proceda a realizar a todas sus empresas esta manera de proceder con la finalidad de extender la protección de las personas trabajadoras y de descargar de volumen de trabajo a la Administración, para que pueda continuar su función garantista.
17/04/2020
CCOO al frente de la lucha de las personas trabajadoras con contrato fijo-discontinuo