Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Condiciones de trabajo

Reunión de negociación sobre la Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo en hipermercados Carrefour
En 18 de abril de 2024, y previa convocatoria realizada al efecto, se ha celebrado la segunda reunión del Comité Intercentros de Hipermercados Carrefour y la Dirección de la Empresa, donde se comienza negociar, las condiciones a establecer en la Modificación Sustancial de Condiciones de Trabajo (MSCT) a título colectivo, que afectará a Hipermercados Carrefour, E-Commerce y Estaciones de Servicio.
El Comité Intercentros y las Organizaciones Sindicales que lo integran (CCOO, FETICO, UGT y VALORIAN) giró a la Empresa una PLATAFORMA REIVINDICATIVA CONJUNTA, como contrapropuesta a los planteamientos iniciales de Carrefour en este expediente de MSCT, desarrollada en cinco grandes bloques de materias; Excepciones, Palancas, Distribución de la Jornada/Descansos/Especialidades, Medidas de Acompañamiento Social y Comisión de Seguimiento.
En este primer debate de algunos planteamientos concretos realizados por el Comité y todos los sindicatos presentes en el mismo, integrados ellos en la Plataforma Reivindicativa Conjunta, os podemos adelantar lo siguiente:
- Las personas trabajadoras que en la actualidad estén disfrutando de una REDUCCIÓN DE JORNADA por guarda legal o atención de familiares; Aquellas que cuenten con un acuerdo de JORNADA CONCERTADA en aplicación del Convenio Colectivo; Las que estén disfrutando de la JUBILACIÓN PARCIAL; Las que desgraciadamente sean VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO y/o TERRORISMO; El GRUPO DE MANDOS y aquellas personas que ya tengan flexibilidad en su horario.
NO TENDRÁN NINGUNA MODIFICACIÓN SUSTANCIAL, salvo lo que afecta a su posible movilidad funcional y polivalencia. Seguimos trabajando para incluir en este punto, a las familias monoparentales.
- NO HABRÁ TURNOS PARTIDOS EN EL SECTOR DE PFT: Se utilizará allí donde fuese necesario, las Especialidades pactadas por el Comité y todos los Sindicatos de manera unánime, en el expediente del año 2018.
- SE ELIMINAN LAS ESPECIALIDADES EN ON LINE: Quedarán sin efecto las mismas, en aquellas tiendas donde se venía aplicando.
- NO HABRÁ MOVILIDAD GEOGRÁFICA: De haber alguna necesidad concreta de traslado de centro, se tratará en el seno de la Comisión de Seguimiento.
- LA ANTIGÜEDAD SEGUIRÁ SIENDO REQUISITO DE ASIGNACIÓN DE PALANCAS: A igualdad de condiciones de un grupo de trabajadores en un mismo departamento, la aplicación de palancas, se realizaría por el orden de menor a mayor antigüedad.
Seguiremos informando

COMUNICADO (pdf)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
BOLETIN INFORMATIVO
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO Inditex: Incentivo de dependientas 2024/2025
El empleo femenino sigue creciendo en condiciones salariales desiguales provocadas por la parcialidad laboral históricamente atribuida a la mujer