Unidas e unidos por un traballo digno: As demandas dos Contact Center galegos

reunión delegadas delegados contact center

Hoxe celebramos unha asemblea de delegados e delegadas de Contact Center de CCOO Servicios Galicia na que se abordaron e analizaron diversos temas que preocupan fondamente as persoas traballadoras do sector.

Entre os principais asuntos, destacamos a elevada temporalidade nos nosos cadros de persoal, un problema que afecta á estabilidade laboral e á calidade de vida de moitas persoas e que precariza o noso sector cada vez máis, cando somos persoas traballadoras que damos servizo as grandes marcas e multinacionais do noso país, tales como as telecomunicacións, banca, seguros e mutuas, que se lucran da nosa precariedade.

Tamén puxemos sobre a mesa os riscos psicosociais que enfrontamos diariamente. A presión constante, a carga de traballo excesiva e a falta de recoñecemento son aspectos que deterioran a nosa saúde mental e física. Neste sentido, reclamamos medidas urxentes para mellorar as condicións laborais e garantir un entorno de traballo seguro e saudable.

Outro tema crucial que tratamos foron as subrogacións continuas. Estas prácticas, que supoñen cambios frecuentes de empresa, xeran incerteza e dificultan a creación de vínculos sólidos dentro dos cadros de persoal, afectando negativamente tanto ao rendemento como ao benestar dos traballadores e traballadoras.

Queremos subliñar ademais que os nosos son uns dos cadros de persoal máis feminizados de todos os sectores. Esta característica fai aínda máis importante abordar cuestións como a conciliación familiar e laboral, un aspecto no que, lamentablemente, estamos moi descoidados. A falta de medidas que permitan compatibilizar o traballo coa vida familiar é unha realidade que afecta especialmente ás mulleres, perpetuando desigualdades que debemos combater con decisión.

Desde CCOO, reafirmamos o noso compromiso coa defensa dos dereitos de todos e todas as traballadoras do sector de contact center. Seguiremos loitando por un emprego digno, estable e en condicións xustas. Porque xuntos e xuntas, somos máis fortes.

Animamos a todo o persoal a unirse ás nosas reivindicacións. A voz de todas as persoas traballadoras é fundamental para seguir avanzando cara un futuro mellor.

 

delegadas contact centerdelegadas contact centerdelegadas contact center


CCOO OESIA

CCOO - Boletín Informativo Nº49 - La información que te interesa

Hoy en el Boletín informativo nº 49 tratamos los temas siguientes:

  • PERMISO DE LACTANCIA ACUMULADA
  • LEY 4/2023 PARA LA IGUALDAD REAL
  • VACACIONES Y SU GESTIÓN. CONOCE TUS DERECHOS
  • ENCUESTA CLIMA EMPRESA
  • AFILIACIÓN Y CAMPAÑA DE LA RENTA 2023


#31M FOLGA, AGORA SI É O MOMENTO

Abanca: 31M folga en Galicia

folga ABANCA 31 maio

Recibida a proposta da empresa para a reunión deste martes 28 de maio, na que unicamente se avanzou en materia de horarios, seguen sen atender as reivindicacións económicas demandadas co fin de recuperar o poder adquisitivo perdido. A inmobilidade da dirección impide avanzar para chegar a un acordo que sexa xusto para todo o cadro de persoal de ABANCA.

É necesario que o cadro de persoal manifeste o seu desacordo e lle demostre á dirección que non se nos pode mercar con medidas unilaterais, que lonxe de supoñer melloras reais, intentan xustificar que resolveron as nosas demandas:

  • Establecer un Plus do 3% sobre o convenio do 2024 non é recuperar significativamente a perda de poder adquisitivo desde o 2014.
  • Subir unilateralmente o SRV de maneira aleatoria segundo o posto, é dividir e enfrontar, non mellorar.
  • Fixar unilateralmente unha carreira profesional sen un marco ou regulación, é abrir a porta á dedocracia non á meritocracia.
  • Establecer un horario flexible sen voluntariedade, limitación e ningunha compensación para todos, é volver a dividir e enfrontar, non é conciliar nin mellorar o clima laboral.
  • As propostas da empresa para ABANCA Conecta non solucionan o problema da unidade.

Probablemente nos presionarán para non participar na convocatoria do 31 de Maio, incluso poden chegar á ameaza para evitar a participación, pero é hora de que saiban que non imos ceder ata conseguir un acordo xusto para un cadro de persoal farto de non poder conciliar e de sufrir unha presión comercial desmedida.

CCOO, como continuación das concentracións de delegadas e delegados levadas a cabo nas oficinas da Coruña e Madrid, apela á unidade de todos/as os compañeiros e compañeiras de ABANCA para que a convocatoria do día 31 de Maio en Galicia sexa un éxito, sen siglas e cunha única petición:

Por último, lamentamos que a data fixada para o 31 de Maio non se nos consultara previamente, para que todo o cadro de persoal de fóra de Galicia tamén poida exercer o seu dereito a participar. Pedir unidade (solicitada por todos e todas os compañeiros e compañeiras) e facer todo o contrario non é serio. Este comunicado enviámolo desde CCOO pero temos claro que non nos pertence, obedece a un sentimento que comparte todo o cadro de persoal.

MELLORAS LABORAIS REAIS!!!   ESIXIMOS Á DIRECCIÓN QUE O MARTES CAMBIE A SÚA POSICIÓN


CCOO OESIA

Permisos Elecciones Europeas 9 junio del 2024


18-05-2024 Semana Fiestas Mayores- BBVA Córdoba

Semana Fiestas Mayores

El pasado 15 de mayo la empresa comunicó a las DCBC de Córdoba que la AEB había notificado que durante la semana de fiesta mayor en Córdoba solamente corresponden 4 días de horario reducido, siendo el horario del día 24 horario normal.


15-05-2024 San Isidro 2024-BBVA Madrid

CCOO recordamos el horario en la semana de Fiestas Mayores

San Isidro 2024


Los permisos retribuidos en los Supermercados de Castilla y León, serán laborales

imagen del interior de un supermercado

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León declara que el inciso “naturales” contenido en el artículo 16 del convenio debe ser declarado nulo.


Emotivo homenaje a Ramón Baeza en la Jornada sobre Instituciones Europeas de la Federación de Servicios de CCOO y la Fundación 1º de Mayo

Emotivo homenaje a Ramón Baeza en la Jornada sobre Instituciones Europeas de la Federación de Servicios de CCOO y la Fundación 1º de Mayo

Este lunes 29 de abril la Federación de Servicios de CCOO y la Fundación 1 de Mayo, en colaboración con la Secretaria Confederal de Internacional, hemos celebrado una Jornada sobre Instituciones Europeas, que ha tenido lugar en la representación en España de la Comisión Europea, en Madrid, y que tenía como objetivo dar difusión al conjunto de nuestra estructura sindical, del conocimiento de las mismas, con especial atención a la diferenciación de las que dependen de la UE (Comisión, Consejo, etc…), de las que lo hacen del Consejo de Europa (Comité Europeo de Derechos Sociales). Pero, ante todo, esta jornada también ha servido para realizar un acto de homenaje a nuestro compañero Ramón Baeza, sindicalista destacado del movimiento sindical español e internacional, fallecido recientemente, ya que la realización de estas Jornadas era un empeño suyo que ahora han tenido lugar.


CCOO OESIA

1 de Mayo 2024. Por el pleno empleo: reducir jornada, mejorar salarios

Desde CCOO os animamos a participar en los actos y manifestaciones del 1º DE MAYO para defender los derechos de las personas trabajadoras.

Necesitamos una apuesta decidida por EL PLENO EMPLEO. Necesitamos mejorar el marco regulatorio en el que se genere el empleo del futuro. Es el momento de la reducción legal de la jornada de trabajo.


Destacadas

Atención laboral que CCOO habilita por la crisis del coronavirus.

La Confederación Sindical de CCOO ha habilitado un teléfono gratuito 900 y un correo electrónico dudas de carácter laboral relacionada con el coronavirus. Por otra parte la Federación de Servicios de CCOO seguimos a tu disposición en tres líneas móviles, un correo electrónico y nuestros canales en redes sociales para atender las consultas de nuestros sectores (financiero, comercio, TIC, hostelería, contact center, turismo, otros servicios técnicos y administrativos, juego, etc.


El TJUE analiza si todos los días de los permisos retribuidos deben ser laborables

CCOO ha hecho hoy sus alegaciones en el juicio afirmando que los días de disfrute deben ser laborables. Tras el dictamen del Tribunal, la Audiencia Nacional deberá dictar sentencia, que será de aplicación a todos los trabajadores y trabajadoras de España.


La prolongación no retribuida de la jornada laboral Las empresas ahorran 11.500 millones al año por horas de trabajo no retribuidas

El objetivo de este informe es conocer la dimensión de la prolongación de la jornada laboral no retribuida, que incluye las extensiones de la jornada pactada que se convierten en habituales −y es razonable pensar que no se abonan− y las horas extraordinarias trabajadas, de las que casi la mitad no se pagan. La extensión no retribuida del tiempo de trabajo constituye una de las formas más graves de precariedad y de fraude a la Seguridad Social.


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO