Archivado en Noticias, Fusiones
Caja Badajoz, CAI y Círculo bajo ficha de banco.
CAJA BADAJOZ. SIP CON FICHA DE BANCO.
Caja Badajoz, abierta a que la cabecera de la unión con CAI y Círculo sea un banco.
Caja Badajoz se mostró ayer abierta a la posibilidad de que la fusión fría que constituirá con Caja Inmaculada (CAI) y Caja Círculo tenga como cabecera un banco, un aspecto que, en principio, generaría ciertas reticencias en alguna entidad involucrada en el proyecto. Francisco García, presidente de Caja Badajoz, indicó ayer que a las tres cajas no les causa ningún resquemor que la entidad central de la fusión sea un banco o una entidad financiera de crédito, informa Efe. Según indicó en una rueda de prensa, este hecho no supondría ninguna bancarización de las cajas, ni un peligro a sus regímenes jurídicos, porque las propietarias del banco serían las cajas.
García también apuntó que está previsto que el Sistema Institucional de Protección (SIP),que no requerirá apoyo público, empiece a operar a principios de 2011. Antes de eso, habrá que realizar el estudio externo que ponga en valor las entidades para determinar el peso que cada uno de las cajas tendrá en el nuevo grupo. En cualquier caso, las entidades ya han acordado que ninguna controle más del 49%del capital, para evitar que las decisiones estratégicas de peso queden en una de las cajas.
El presidente de Badajoz destacó que el proyecto prácticamente no presenta solapamiento de oficinas, por lo que no habrá problemas de cierre con las 600 oficinas que tendrá la fusión. Indicó que la ausencia de apoyo público es indicativo de que no van a necesitar ajustes importantes de plantilla. Sobre este operación también se pronunció ayer el Gobierno de Aragón. Alberto Larraz, consejero de Economía, dijo que CAI podría adquirir un protagonismo interesante en la integración.
Abogó por trabajar para contar con el respaldo de los sindicatos presentes en CAI, que se oponen a la unión. Advertencia
Castilla y León advirtió ayer a las cajas de la comunidad que estudian entrar en un SIP que se opondrá a su materialización si resultan ser absorciones encubiertas, en la que no concurran los mínimos de territorialidad. Caja Ávila y Segovia prevén unirse a la unión De Caja Madrid. Por otra parte, UGT cifró ayer en 20.000 empleos el coste de la reestructuración del sector financiero.
Expansión. Madrid