Archivado en multimedia, Ciberderechos, Digital

300 programas de televisión internauta
Internautas TV.cumple 300 programas, y habla de cómo el Chiki-Chiki arrasa en los móviles y en Internet, de que la guerra de la alta definición le cuesta caro a Toshiba y pierde mucho dinero, pero comenzaremos hablando de la campaña para reducir emisiones de CO2 de la web Bosque Virtual.
Una apuesta de futuro y en positivo de la Asociación de Internautas por
encontrar la convergencía entre distintos soportes audiovisuales. El 4
de Diciembre de 2006, sin campañas publicitarias, sin aviso y partícipe
del espíritu web. Internautas TV entró en Red, con la emisión de lunes
a viernes de un programa informativo de 5 a 10 minutos. Hoy es 300
programas mayor, ha pasado de tener 100.000 vistitantes distintos en
enero de 2007 a más 1.600.00 en febrero de 2008 y a contar con la
colaboración de 1.800 sitios web.
Internautas Televisión emite de lunes a viernes un espacio informativo
de cinco a diez minutos que trata noticias de interés para la comunidad
internauta: Seguridad en la Red, tarifas, ofertas de acceso a Internet,
calidad de los servicios, ciberderechos, agenda, aplicaciones,
tendencias tecnologicas, videojuegos, protección al menor, análisis del
estado del arte tecnológico y mundo internauta.
SIETE FORMATOS DE DESCARGA
Está diversidad de ofertas de descarga es apreciada por los internautas
y muy valorada por sectores profesionales especializados, por su
singularidad. Los videos diarios, además de visualizarse en el sitio
web, se pueden descargar desde www.internautas.tv, en formatos MPEG, OGG, Windows Media Vídeo, IPod, Psp, y Móvil
Un equipo multidiciplinar -expertos en Internet, televisión y
comunicación-, han hecho 200 programas de Televisión desde la Red,
imprimiendo un estilo inconfundiblemente internauta.Por ejemplo, la
licencia de emisión es Creative Commons y la música Copyleft.
La ventana de Internautas TV, fue vista el pasado mes de febrero por 1.600.000 internautas distintos, está presente en más de 1.800 sitios web colaboradores, Google ofrece 455.000 resultados relacionados.
DEL TEXTO AL VIDEO
La Asociación de Internautas busca experimentar con los nuevos formatos
audiovisuales. Este proyecto está orientado a promover la producción de
contenidos por los usuarios de forma sencilla, entendible y
divulgativa, experimentar con las distintas alternativas de uso de las
redes sociales, en el marco de las cuales tienen lugar las nuevas
formas de distribución y consumo de contenidos audiovisuales y
prácticas cada vez más frecuentes como la de compartir favoritos. El
empleo de las redes, en el caso de contenidos informativos, está
asociado, además, a la recuperación de los referentes o líderes de
opinión, intereses propios de cada comunidad, que se ponen en juego en
la selección de un determinado tipo de programas. Esta combinación de
TV e Internet buscará dar un paso pionero de convergencia entre dos
medios para sumar la masividad del medio televisivo con la
interactividad de la Web, y el impacto estético de la pantalla de la
televisión con la información personalizada en la PC de los usuarios;
la fuerza narrativa televisiva con las múltiples posibilidades del
relato web
Asociación de Internautas