Archivado en Noticias, Empleo, Socio Economico
La economía española no puede seguir basándose en mano de obra barata, según CCOO
Sección Sindical CCOO Asepeyo
El secretario confederal de Acción Sindical de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha advertido que ya existe suficiente flexibilidad en el mercado laboral y recordó que, actualmente, la tasa de temporalidad ronda el 30%, lo que supone un lastre, no sólo para las personas, sino también para el despegue económico y social del país".
14-05-2008 - El secretario confederal de Acción Sindical de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, tras el encuentro mantenido por los sindicatos y organizaciones empresariales con los responsables del Ministerio de Trabajo e Inmigración, afirmó que el Estatuto de los Trabajadores no debe "tocarse" cada vez que aparecen problemas en la economía española.
En cuanto al cambio del modelo de crecimiento económico que los sindicatos vienen demandando, Toxo aseguró que es el momento pasar de "las palabras a los hechos" para convertir este cambio en una realidad. En su opinión, el Gobierno "no ha sabido, no ha podido o a lo mejor no ha querido" aprovechar estos últimos 14 años de crecimiento económico para introducir las reformas estructurales que necesita la economía y para corregir "el desfase" de la I+D con el resto de países.
Así, subrayó que la economía española "no puede seguir" basándose en bajos salarios y en mano de obra barata, sino que tiene que invertir en calidad, formación cualificada, tecnología y apostar por el impuso de aquellos sectores que, a su juicio, están llamados a "liderar" el cambio del modelo, como el sector industrial.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Ana María López asume la responsabilidad de CCOO Servicios Palencia
Convenio Colectivo de Comercio del calzado, artículos de piel y viaje de la provincia de Badajoz
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Acuerdo definitivo y firma del XIX Convenio TIC
BOLETÍN INFORMATIVO