Archivado en Comunicados, Socio Economico, Cooperación
JORNADA MUNDIAL POR EL TRABAJO DECENTE
La Confederación Sindical Internacional (CSI), que agrupa a organizaciones sindicales de 155 países, ha decidido movilizarse y convocar el 7 de octubre una Jornada Mundial por el Trabajo Decente. Por vez primera se ha convocado una protesta sindical a escala planetaria.
Contra la directiva europea de tiempo de trabajo
JORNADA
MUNDIAL POR EL TRABAJO DECENTE
Los beneficios de la globalización se han distribuido de forma extraordinariamente desigual entre países y grupos sociales. En las últimas décadas hemos asistido a la extensión de la democracia por amplias regiones del mundo y a un crecimiento económico continuado. Pero, al mismo tiempo, se ha incrementado la brecha que separa a los más pobres de los más ricos. Las desigualdades se han acentuado entre los países y también en su interior.
Ahora, so pretexto de la competencia
internacional, también se ponen en cuestión derechos sociales en Europa,
como está ocurriendo con ocasión de la revisión de
Para dar respuesta al actual modelo
económico,
CC.OO. llama a los trabajadores a participar en las
acciones que se realizarán en muchas ciudades y empresas españolas el 7 de
octubre para celebrar
(Consulta la convocatoria en la web
de CC.OO. de tu localidad)
-La
mitad de la fuerza laboral mundial gana menos de 2 dólares diarios.
-Más de 12 millones de personas trabajan en condiciones de
esclavitud.
-200
millones de niños y niñas menores de 15 años trabajan en lugar de ir a la
escuela.
-Más de 2 millones de personas mueren al año por accidentes
y enfermedades laborales