Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Medio ambiente

Delante de los traslados: Los trabajadores no debemos renunciar a nuestros derechos, los tenemos
Banco Sabadell vulnera el Convenio en los traslados de empleados
28-10-2008 El convenio colectivo es claro: El traslado se debe comunicar como mínimo 30 días, tanto al trabajador como a sus representantes legales. ( PDF: Cast)
Los trabajadores no debemos renunciar a nuestros derechos CC.OO. ni debe, ni puede, ni quiere
La pasada semana, trabajadores de una zona informaron a uno de nuestros
delegados del inminente traslado de una compañera desde la plaza
donde estaba destinada a otra situada a 65 km de su actual oficina y más
de 80 de su lugar de residencia. Puestos en contacto con la compañera, nos confirmó la
información, aunque en ningún momento nos pidió una
intervención sindical para intentar evitarla, a pesar de que, en
este caso concreto, habría posibilidades legales de hacerlo. Dado que la nueva oficina está a más de 25 Km de la antigua,
hay que aplicar el artículo 28 del convenio colectivo. Este artículo
especifica una serie de importantes requisitos que intentan, por un lado,
evitar la discrecionalidad en el traslado de los trabajadores y, por otro,
recoger una serie de derechos que minimicen, en lo posible, los perjuicios
del mismo. Uno de estos requisitos es la comunicación del traslado con un
mínimo de 30 días, tanto al trabajador como a sus representantes
legales. Al trabajador para que tenga tiempo para adaptarse a la nueva
situación y a los representantes legales para que puedan verificar
que se cumplen los requisitos legales. Por las características de este caso concreto, esta Sección
Sindical tenía muy claro, y ahora le consta, que se trataba de
un traslado forzoso aplicando las necesidades de servicio. La compañera no nos pidió ayuda en ningún momento
para hacer valer sus derechos, pero dado que no teníamos ninguna
comunicación de la empresa al respecto y era inminente su efectividad,
se estaba vulnerando el convenio en lo que afecta a nuestra responsabilidad,
por lo que enviamos un correo electrónico a los responsables de
la zona pidiendo las explicaciones oportunas. Parece ser que la consecuencia de esta petición fue una inmediata
llamada de la zona a la compañera y una entrevista que, visto como
la vieron de afectada otros compañeros más tarde (en ningún
caso ella nos trasladó ninguna queja), debió de ser muy
desagradable. Aunque alguien, interesadamente, hizo correr por la zona que nosotros
habíamos presentado una demanda en nombre de la compañera
sin su consentimiento y llevado el tema a Sabadell, la verdad es que nuestra
única actuación fue pedir explicaciones a los responsables
de Zona de la decisión y sólo a ellos. Esta misma semana delegados de esta Sección Sindical mantuvieron
una reunión con los responsables de la zona, tanto para aclarar
nuestra actuación (dejando claro que la afectada no tenía
nada que ver), como para recibir las explicaciones solicitadas en el correo
electrónico. En resumen, CC.OO. hemos actuado de oficio en un asunto que nos compete
como representantes de los trabajadores, pensando en todos los trabajadores
(y no sólo en la afectada) ya que si hacemos dejación de
nuestras funciones en aquellos mecanismos colectivos de garantías
establecidos por el convenio, saldremos perdiendo TODOS. Es muy comprensible que muchos trabajadores, , tengan miedo a exigir
sus derechos. Pero, en realidad, tendrían que empezar por conocerlos.
Es imposible que piensen en exigir unos derechos que ni siquiera saben
que existen. A través de Internet tenéis acceso a toda la información
necesaria sobre nuestros derechos y siempre estamos los delegados sindicales
para aclarar cualquier duda. Los derechos que tenemos, los fueron consiguiendo con mucho esfuerzo
y sacrificio generaciones de trabajadores que también tenían
mucho miedo y con mucha más razón que ahora. Pero muchos
de ellos fueron capaces de superarlo. Los delegados y afiliados de CC.OO. estamos orgullosos de esta herencia
y no vamos dejar que se dilapide; todo lo contrario, seguiremos intentando
mejorarla. Sois principalmente los nuevos trabajadores quienes vais a disfrutar
del éxito o, por el contrario, a sufrir las consecuencias del fracaso.
Oviedo, octubre de 2008 |