Archivado en Comunicados, Empleo

Expediente de Regulación de Empleo en Bureau Veritas
El miércoles 12 de Noviembre de 2008 la empresa Bureau Veritas Español s.a. comunica a la representación legal de los trabajadores y a las secciones sindicales la decisión de presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 170 personas de la BL de CTC.
Desde la sección sindical de COMFIA queremos expresar lo siguiente:
- Nos parece que el número de personas afectadas es excesivo y que no responde a las causas que la empresa expone como justificación del ERE.
- Se reclama la información adecuada sobre la plantilla y los motivos reales que existen o pueden existir para el planteamiento de un ERE, así como una información más detallada del mapa previsto para el mismo.
- Se inicia proceso conformación de mesa de negociación y el posible calendario.
- Dejamos clara nuestra intención de que el ERE se cubra con personas que se acojan de manera voluntaria, para lo cual planteamos varias medidas: − reducciones de jornada − bajas incentivadas − transferencias a otras líneas de negocio y empresas del grupo − reducción de la subcontratación − prejubilaciones.
- Exigimos que las medidas de acogimiento voluntario al ERE sean ofertadas a toda la plantilla de BV Español de manera que se pueda conseguir el objetivo de que todas las personas afectadas lo sean de manera voluntaria.
- Manifestamos que la coincidencia entre el número de personas procedentes de ECA OCT y el de afectados por el ERE nos hace pensar que los trabajadores y trabajadoras de BV vamos a pagar el coste de la cuota de mercado que ha supuesto la adquisición de ECA y que eso no es admisible.
- La empresa ha expresado su deseo de alcanzar un acuerdo rápido para no incrementar el nivel de incertidumbre, y por nuestra parte creemos que es un buen objetivo, pero dejamos claro que estará supeditado a las condiciones que podamos acordar a fin de garantizar que los intereses de los trabajadores y trabajadoras afectados queden lo mejor cubiertos posible.
Fernando Madrazo Lazcano