Archivado en Comunicados, Salud Laboral
Profesionalidad sin amenazas
CCOO BANESTO
Firmado un Acuerdo con Banesto fruto de nuestra oposición a la imposición unilateral del Plan de Mejora de la Productividad
Desde que Banesto implantó el Plan de Mejora de la Productividad se ha venido produciendo una escalada de exigencias a todos los trabajadores bajo la presión y amenaza de muchos responsables de zonas y de áreas que han perdido los papeles y lejos de motivar e incentivar, han provocado el miedo y la incertidumbre.
UGT y CCOO hemos trasladado a la alta dirección el malestar que estaba provocando la aplicación de un sistema de productividad que algunos utilizan como excusa para coaccionar y poner en tela de juicio la profesionalidad, la estabilidad en el puesto de trabajo y la propia credibilidad económica del banco. En este contexto, diseñamos un plan de movilizaciones para poner coto a esta situación.
Por fin, hoy hemos conseguido que el banco firme un acuerdo, del que reproducimos lo fundamental, para poner las cosas en su sitio y aclarar conceptos para que todo el mundo sepa a qué atenerse en cuestiones de productividad:
Productividad
"El Proyecto de Mejora de Productividad únicamente persigue, a través de la motivación y la incentivación, la participación de todos los empleados
superando la actual coyuntura económica".
Medidas disciplinarias
"
sin que por lo tanto puedan derivarse actuaciones disciplinarias, coercitivas ni de descrédito por la no obtención de los objetivos comerciales fijados.
Medios
"
se pondrá a disposición de todos los empleados los medios y herramientas necesarios que faciliten su aportación, contribuyendo de esta forma a superar la actual coyuntura económica
Comisión de seguimiento
"integrada por los firmantes
que se ocupará de las actitudes en la implantación de este proyecto, se ajusten a los objetivos de participación
así como de vigilar que la finalidad de este proyecto se adecue a lo descrito anteriormente.
En resumen, la importancia del documento firmado viene dada por dos cuestiones básicas:
- El banco debe tener claro que la implantación de cualquier sistema de trabajo que afecte a todos los trabajadores debe contar con el acuerdo de CCOO y UGT, y su desarrollo debe ajustarse a los parámetros legalmente establecidos y negociados.
- Los responsables de hacer viable el sistema deben abandonar la idea de la coacción, la intimidación y el miedo a la plantilla para conseguir resultados. La motivación y la incentivación son los únicos cauces.
Hacemos un llamamiento a la tranquilidad de todos los trabajadores, a la vez que animamos a denunciar ante los representantes de nuestros sindicatos cualquier vulneración del acuerdo firmado, en la comisión de seguimiento vamos a plantear la eliminación de las cláusulas de productividad de las nuevas contrataciones. Advertimos al banco de que no vamos a tolerar las actitudes de los responsables que contravengan lo firmado y a exigir los compromisos acordados.
11 diciembre 2008