Archivado en

'Mobbing maternal': La mitad de las embarazadas, sin trabajo

IGUALDAD

Las peticiones de ayuda a la Fundación Madrina se duplican en un año, llegando a las 30.000.


Este artículo se publicó originalmente en Fraternidad (Servicios CCOO en Fraternidad Muprespa) ,


pdf print pmail

Con ocasión del Día Internacional de la Mujer, la Fundación Madrina ha publicado un estudio titulado Mobbing maternal en España, según el cual la mitad de las mujeres "sufren una penalización en su entorno laboral, cuando deciden ser madres", y la crisis ha agravado en un 12% los despidos de mujeres embarazadas. Así, si antes se despedía a una de cada cuatro mujeres que quedaban embarazadas, ahora ese porcentaje llega al 37%, y a éste hay que sumar un 12% de mujeres "que no pueden acceder al mundo laboral por el mero hecho de estar embarazadas", según el estudio de la Fundación.

En el último año, la Fundación Madrina ha recibido 30.000 llamadas de embarazadas o mujeres que acaban de ser madres, en busca de apoyo: "el doble de las recibidas en años anteriores". Según el estudio, "el perfil de las afectadas es el de una mujer joven, entre 25 y 30 años, de clase media, con un contrato temporal, embarazada o madre soltera con bebés a su cargo menores de un año.

El embarazo, la baja por maternidad, la reducción de jornada o el plantearse tener familia, repercuten negativamente en la continuación del contrato laboral o bien dificultan el acceso al empleo. Además, una de cada cuatro de estas gestantes sufre violencia doméstica, especialmente durante el cuarto mes de su embarazo".

En cuanto al tipo de empresas, según el estudio de la ONG, el 41% del mobbing tiene lugar en pymes, el 24% en la empresa pública, el 27% en grandes empresas y multinacionales, y el 2% en empresas familiares.

Medidas de apoyo

Madrina ha propuesto 37 medidas de conciliación y 80 de igualdad para apoyar a la mujer y su maternidad en el entorno laboral y social. Entre ellas se cuenta el salario maternal y la baja remunerada durante dos años, repartir entre las familias con más dificultades al menos el 10% de los más de 1,5 millones de pisos que embargarán los bancos, y que las empresas dediquen el 0,7% de su producción a apoyar a las economías familiares más débiles.

Al presentar el estudio, el director de la Fundación Madrina, Conrado Giménez, señaló que "la Administración debe aportar soluciones y alternativas de apoyo reales a las mujeres madres trabajadoras".

Santiago Mata
La Gaceta

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es