Archivado en Comunicados
IMPORTANTE PASO PARA EQUIPARAR CONDICIONES SOCIALES DEL GRUPO CON LAS DE LA CAJA
10/12/2003
Þ En estos días se están dando los pasos necesarios para aprobar una mejora sustancial de las condiciones sociales de l@s trabajador@s de numerosas empresas del Grupo. En concreto, se trataría de homologar los beneficios sociales del Grupo con los de Caja Madrid, en materias como :
* Préstamo para Adquisición de Vivienda Habitual.
* Anticipo de Nóminas.
* Seguros de Vida.
* Permisos de Lactancia.
* Previsión Social Complementaria.
* Póliza de Asistencia Sanitaria.
* Póliza innominada de Accidentes de Trabajo.
Þ No obstante, parece que esta importante mejora de los beneficios sociales no se aplicaría a todas las empresas del Grupo lo cual, de confirmarse, supondría una situación carente de explicación lógica. ¿Por qué diferenciar a algunos colectivos cuando lo que se busca con esta medida es, precisamente, unificar condiciones y racionalizar la situación de dispersión actual?.
Þ La iniciativa en marcha está relacionada con una aspiración fundamental, compartida de forma unánime por tod@s l@s emplead@s del Grupo, como es la equiparación de las condiciones sociales del Grupo con las existentes en Caja Madrid.
Þ Como sindicato mayoritario del Grupo y de Caja Madrid, CC.OO. ha venido planteando esta reivindicación a lo largo de estos años, en muy distintos ámbitos: mesas de negociación, entrevistas con la Dirección, reuniones de los Consejos de Administración de las distintas sociedades, etc.
Þ El precedente a la situación actual, y el camino a seguir, fue la negociación y creación del Plan de Pensiones del Grupo, el primero de su clase en todo el Estado.
Þ A pesar del avance que supondría la aprobación de estas medidas, a juicio de CC.OO. es necesario seguir avanzando en el Grupo, a través de negociaciones laborales y en aspectos como:
- Mejora de las condiciones del SVR y PDP.
- Mejora de las condiciones laborales de todas las plantillas, y especialmente las de aquéllas cuyas condiciones actuales están reguladas a través del Convenio de Oficinas y Despachos.
- Incorporación al Plan de Pensiones de Empleados del Grupo de las empresas que aun no lo están.
- Extensión a las empresas dependientes de la Obra Social de los mismos beneficios sociales. Etc., etc.
Þ Como demuestra la experiencia de Caja Madrid, esto también pasa por una participación de l@s trabajador@s del Grupo en los asuntos que les preocupan, a través de una comunicación fluida con CC.OO. y de una mayor implantación sindical. Las cosas cuestan, pero al final van saliendo.
Madrid, 10 de diciembre de 2003.