Archivado en Comunicados
ESTE ES UN BUEN CONVENIO: ¿POR QUÉ ALGUNOS SINDICATOS NO LO FIRMAN?
La subida del 2% no es discutible: las direcciones de las Cajas deben cumplir.
Tampoco dejan de causar perplejidad los argumentos de otros sindicatos, que han tenido la ocasión y han vuelto a rechazar su adhesión a un Convenio que se demuestra mejor cada día que pasa.
è Las Direcciones de las Cajas, que conforman la patronal ACARL, deben decidir si cumplen o no con lo acordado en el Convenio. CC.OO. ya hemos cumplido nuestra parte ratificando un Convenio que, tras su publicación en el BOE, vuelve a tener vigencia legal.
è Nada ha cambiado en estos últimos años que justifique una interpretación distinta del Convenio. El texto es el mismo desde el año 1998, que ya decía La escala salarial anual vigente
. para el período comprendido entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de diciembre de 1999, se incrementará en el IPC estimado por el Gobierno
y ese ha sido el texto que, sin ninguna variación, se ha firmado desde entonces hasta hoy.
è Además, la referencia del IPC estimado por el Gobierno es la misma desde el año 2002 y es coincidente con la previsión de inflación del BCE: el 2%, y así lo han reflejado todos los Acuerdos Interconfederales para
è ¿Por qué lo cuestionan ahora? Pues porque, si la inflación final del año no alcanza el 2%, algunas direcciones igual se piensan que van a resolver los problemas que tienen por la crisis, pero también por una deficiente gestión de la que son responsables- arañando una parte del incremento salarial.
è Tampoco dejan de causar perplejidad los argumentos de otros sindicatos, que han tenido la ocasión y han vuelto a rechazar su adhesión a un Convenio que se demuestra mejor cada día que pasa :
- Dicen que este es un Convenio rácano en lo económico: claro que todos queremos más pero, en la situación actual, con
- Dicen que pone en peligro nuestro horario: la falsedad de este argumento es clara ya que, 2 años después de suscribir el Convenio, a nuestro horario no le ha pasado nada; mientras que algunos horarios especiales (muy pocos) han sido regulados y compensados en las Cajas, como siempre. ¡Con la que cae, intentan asustar más!.
- Dicen que en vez de ganar jueves tarde, los perdemos. Una manipulación grosera ya que, sólo en el periodo 2007-2010 vamos a librar 7 tardes de jueves en las Navidades gracias a este Convenio, que antes hubiéramos debido trabajar: 20 y 27 de diciembre-2007; 3 de enero y 18 de diciembre de 2008; 7 de enero y 23 y 30 de diciembre de 2010.
è La pelota, pues, está en el tejado de la patronal. Son las Direcciones de las Cajas quienes deben decidir si quiebran la confianza en las relaciones futuras con las organizaciones sindicales y con sus plantillas, con todo lo que ello significa. Y no únicamente para encarar la negociación de nuevos Convenios sectoriales, sino también los avatares en los que unas cuantas cajas se van a ver inmersas en estos próximos años. Difícilmente podremos abordar esos procesos con la confianza necesaria si el precedente es que ellos no cumplen los compromisos.
è CC.OO. responderemos con la contundencia necesaria si se produjera un incumplimiento de esta magnitud por parte de la patronal y no dudamos que, llegado el caso, todos los trabajadores y sindicatos estaremos unidos frente a este reto.
Madrid, 13 de marzo de 2009