Archivado en

haz valer tus derechos

Decálogo de la mujer trabajadora

"La conciliación no es un favor que hacen las empresas"


Este artículo se publicó originalmente en Caja Murcia (Servicios CCOO en Caja Murcia) ,


pdf print pmail

16-03-2009 -

La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (Arohe) ha presentado un decálogo para ayudar a las mujeres a conciliar su vida laboral, personal y familiar, y en el que, entre otras demandan, piden "desterrar" el tópico de que las mujeres "sólo pueden progresar si renuncian a su vida privada".

Los fines de esta entidad sin ánimo de lucro son concienciar a la sociedad sobre el valor del tiempo y la importancia de su gestión y promover medidas que faciliten una racionalización de los horarios en España y recomienda no renunciar a la vida privada a favor de la vida profesional o viceversa, al tiempo que asegura que "poder conciliar ambas es un objetivo irrenunciable".

Los diez NO de la mujer trabajadora


1.NO renuncies a tu vida privada a favor de tu vida profesional o viceversa. Poder conciliar ambas es un objetivo irrenunciable. Hay que desterrar el tópico de que una mujer sólo puede progresar en su carrera profesional si descuida su vida privada y familiar. Conciliar no es trabajar menos, es hacerlo de manera más eficaz y productiva.

2. La casa NO es un segundo trabajo. Las tareas domésticas NO son el segundo trabajo de la mujer, ni algo que se espera que haga. Erradica de tu cabeza y de la de los demás esa idea. La casa forma parte de tu vida personal y las responsabilidades que acarrea deben ser compartidas.

3. NO aceptes el concepto “mi marido ayuda en casa”. En lo concerniente a las tareas de la casa y a los hijos, el hombre no debe ayudar ni colaborar, debe compartir las tareas con la mujer, en igualdad de condiciones.

4. NO asumas sola la educación de tus hijos. Los hijos son tanto tuyos como de tu pareja. Es importante que los niños pasen tiempo con los dos y tenga presente que ambos jugáis con él, no que papá trabaja y mamá se ocupa de las cosas de la casa.

5. Aprende a decir NO en el trabajo. Es muy importante saber decir NO a los superiores y compañeros de trabajo ante determinadas peticiones que no corresponden a tus funciones o bien suponen un incremento en tus horarios laborales.

6. NO estamos en el siglo XX. En la época de nuestros padres y abuelos, los roles de hombre y mujer se repartían de otro modo. El hombre trabajaba fuera de casa y la mujer lo hacía en la casa, con lo que su tiempo se ocupaba de diferente manera. Hoy ese reparto ya NO tiene sentido.

7. Los hijos NO son un lujo sino un derecho y una gran responsabilidad. Tener hijos es un derecho natural de todas las mujeres, así como atenderlos y dedicarles el tiempo necesario. NO permitas que nadie insinúe que son un lujo o un capricho.

8. La conciliación NO es un favor que hacen las empresas. Ni la mujer tiene que justificarse cuando reclama tiempo para conciliar, ni las empresas le están haciendo ningún favor cuando se lo conceden.

9. NO permitas que tu jornada laboral se incumpla. Exige que tu jornada laboral acabe a su hora, y que los permisos especiales y reducciones de jornada que te corresponden se cumplan rigurosamente según lo estipulado.

10. NO des tu causa por perdida. NO te canses en reclamar tus derechos en cualquier circunstancia y situación al tiempo que cumples con tus deberes. Sólo de esta manera se logrará que las empresas, las administraciones y la sociedad tengan presente la desigualdad que tiene la mujer frente al hombre en todos los ámbitos de la sociedad.


Expansion

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es