Archivado en

CCOO Asepeyo

España es el país de la UE que más empleo destruye

Hay crisis en toda Europa, pero los golpes se sufren más en unos países que en otros. España está en recesión, como la Unión Europea; en cambio, destruye más empleo que ningún otro país miembro.


Este artículo se publicó originalmente en Asepeyo (Comfia CCOO Asepeyo) ,


pdf print pmail

17-03-2009 - Entre octubre y diciembre, en el conjunto de la Unión desaparecieron 672.000 puestos de trabajo y 453.000 en toda la zona euro, según Eurostat; en España, 489.500.

El deterioro del mercado laboral español es tal que sus cifras sólo son superadas, en porcentaje que no en número, por Letonia. En el país báltico (cuyo Gobierno dimitió en pleno por la crisis el mes pasado), el empleo cayó un 5,4% entre octubre y diciembre respecto al mismo periodo año anterior; en España, un 3%.

Los datos conocidos ayer prueban que la ecuación crisis es igual a aumento del paro, no es un axioma. De hecho, Alemania, en recesión desde abril, creó empleo en 2008.

Dato a dato, España se sitúa en los extremos en el mercado laboral. Cuando la economía iba bien, creaba más empleo que el resto de la Unión; ahora que va mal, nadie destruye tanto empleo. Este carácter ciclotímico se debe al gran peso de la construcción y los servicios de bajo valor añadido, sectores de uso intensivo de mano de obra.

El Pais



 Opina en nuestro blog

 [VISITA NUESTRA PÁGINA]

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es