Archivado en Comunicados

BIENVENIDO, MISTER MARSHALL

Comunicado publicado en las Comunidades de Valencia y Murcia

La Dirección de Negocio de Levante cree que presionar a los trabajadores es la fórmula mágica para solucionar todos los males que nos asolan.

La presión a los trabajadores, como elemento recurrente de gestión, demuestra la falta de ideas y las limitaciones de este Director, lo que aumenta las dudas respecto a nuestras posibilidades de recuperación y mejora. A esto se añaden otras medidas igualmente cuestionables.


Este artículo se publicó originalmente en Caja Madrid (Sección Sindical Caja Madrid ) ,


pdf print pmail

Como ocurría en la famosa película de Berlanga, en la que los habitantes de un pueblo ponían todas sus esperanzas de mejora en una mera ilusión, la Dirección de Negocio de Levante cree que presionar a los trabajadores es la fórmula mágica para solucionar todos los males que nos asolan.

 

En efecto, y con un empeño digno de mejor causa, la plantilla de esta DN recibe todos los días presiones para hacer esfuerzos extraordinarios y, en particular, para prolongar la jornada de trabajo por las tardes, en la oficina o incluso en la Dirección de Zona; llegando incluso a recibir insinuaciones amenazantes sobre lo mal que están las cosas, cómo puede llegar a afectarnos esto en la Caja, etc. 

 

 A los empleados de Valencia, Castellón, Alicante y Murcia, esta política no nos extraña, porque en los años anteriores también se nos ha estado presionando... pero en sentido contrario, esto es, para cumplir campañas y alcanzar objetivos galácticos; transitando para ello por una estrategia de venta temeraria, bastante indiscriminada, con mucha alegría, sin mucho criterio y con normas demasiado lasas y elásticas.

 

CC.OO. ya advertimos en su momento de los riesgos de algunas políticas comerciales y modos de entender este negocio, pero no se nos hizo caso. Ahora, estos aspectos han cobrado actualidad y están demostrando su verdadero peligro y lamentables consecuencias; cabe preguntarse cómo hemos llegado a esto y quién tiene qué responsabilidades en la situación actual.

 

Quizás tengamos que profundizar en estas cuestiones pero, por ahora, baste con constatar que la presión a los trabajadores, como elemento recurrente de gestión, demuestra la falta de ideas y las limitaciones de este Director, lo que aumenta las dudas respecto a nuestras posibilidades de recuperación y mejora. A esto se añaden otras medidas igualmente cuestionables, como la reciente reorganización de las Zonas, sin criterios claros y con una serie de secuelas problemáticas, como la necesidad de desplazamientos abusivos de la plantilla.

 

La plantilla ha manifestado siempre una actitud comprometida y responsable, que le ha hecho mucho bien a la Entidad y ha evitado más de un disgusto. Nosotros no hemos generado ninguno de los problemas a los que ahora nos enfrentamos, por lo que CC.OO. rechaza que tengamos que pagar ningún precio, y menos asumir políticas autoritarias, arbitrarias y gratuitas.

 

La deriva actual en esta DN produce preocupación y alimenta también un caldo de cultivo peligroso, en términos de clima laboral: ¿en manos de quién estamos?. Por contra, CC.OO. cree que las cosas sólo irán a mejor si partimos de una buena base: respeto a las personas, prudencia en el negocio y buen criterio profesional.

 

Valencia, 6 de abril de 2009

 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es