Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva

CAJA BADAJOZ. REVISION SALARIAL 2009
ACARL recomienda a las Cajas abonar un 1% a cuenta del IPC de este año, en lugar del 2% pactado.
Por este motivo COMFIA-CCOO hemos puesto un Conflicto Colectivo, del que se ha celebrado el acto de conciliación el día 15 de abril, sin lograrse aveniencia entre las partes.
ACARL RECOMIENDA A LAS CAJAS QUE APLIQUEN UN 1% A CUENTA
En la sesión de la Comisión Mixta Interpretativa del Convenio celebrada el 14 de abril a la que hemos asistido los sindicatos firmantes del mismo, CCOO y CSICA- la patronal ACARL ha persistido en su cerrazón a aplicar el incremento salarial del 2%.
En previsión de esto, COMFIA-CCOO y CSICA presentamos el pasado 1 de abril Conflicto Colectivo para reclamar la correcta aplicación de la cláusula salarial del Convenio. Hoy 15 de abril se ha celebrado el acto de conciliación sin avenencia de las partes, por lo que el proceso continúa.
Después de las movilizaciones que realizamos el pasado 27 de marzo, acudimos ahora a la vía judicial para que se pronuncie sobre esta cuestión, puesto que las Direcciones de las Cajas insisten en reinterpretar a su favor- una cláusula que lleva más de diez años sin ninguna modificación en su redactado.
La confianza se ha quebrado y ellos son los responsables. La visión cortoplacista que les haya llevado a tomar esa decisión es un síntoma (preocupante) de cómo gestionan algunos las cosas. Así se explica la situación en que están unas cuantas cajas a las que la virulencia de esta crisis ha pillado sin los deberes hechos.
COMFIA-CCOO hemos demostrado nuestra responsabilidad en todo momento y vamos a seguir siendo responsables, pero ello no quiere decir que nos crucemos de brazos cuando se incumplen los compromisos; por respeto a la organización pero, sobre todo, por respeto a las personas a las que representamos, que no merecen sufrir este maltrato por parte de unas Direcciones que les están exigiendo más que nunca y a las que no les tiembla el pulso a la hora de, entre otras cosas, endurecer la política disciplinaria, dificultar el descanso vacacional anual, unificar dptmtos/oficinas para ocultar falta de puestos, o recortar drásticamente los costes y compensaciones
.de los de abajo.
Mientras tanto, la patronal ACARL ha anunciado que va a recomendar a las cajas que apliquen un incremento a cuenta del 1% en la nómina del mes de mayo. No les va a servir este apaño para lavarse la cara ante las plantillas porque, en cualquier caso, es la mitad de lo que nos deben y se niegan a pagar.
15 de abril de 2009