Archivado en Comunicados, Mobbing

PRESION LABORAL - BBVA EXTREMADURA
¿Hasta cuando?
Hasta cuando el BBVA va a permitir actitudes, impropias de los tiempos que corren, en el que algún que otro director de CBC, que amparados por su inmediato superior (director de zona) y por el miedo y el temor que engendran estas prácticas en las plantillas, hacen de su capa un sayo, dedicándose a presionar a los empleados...
...con el fin de ampliar su jornada laboral, al punto de tener que dar explicaciones si alguien no puede ir a la Oficina una tarde, así como la exigencia en las ventas de productos y servicios: seguros, bicicletas, cromos, plazos, fondos, etc., sin excusa, y lindezas como tú no me vales, eres un inútil, deberías estar contento con tener trabajo en los momentos en los que estamos, y encima que te paguen, etc.
Nos recuerdan, otros tiempos y otras maneras, ya obsoletas y desechadas de los manuales de Gestión de Recursos Humanos y también, al menos en la teoría, del modelo de gestión en BBVA.
No es de recibo que algún director de CBC, amparados en parte por un sistema de Retribución Variable injusto, piramidal y discriminatorio, pretendan y exijan a los empleados de sus oficinas el mismo esfuerzo y dedicación que ellos mismos.
Hacemos un llamamiento a fin de corregir estas actitudes, que además son, por suerte, minoritarias, pero sí que están incidiendo y perjudicando a un buen número de trabajadores/as.
No es posible que nuestra Empresa ampare esta manera de dirigir. Posiblemente, la alta dirección del Banco desconozca estas situaciones, por lo que habrá que sacarlas a la luz con nombres y apellidos a fin de reconducirlas.
No es de recibo que en pleno siglo XXI se sigan produciendo estos comportamientos sobre los trabajadores y trabajadoras, principal activo de esta Empresa. Nos merecemos respeto por parte de quien nos dirige, pues damos lo mejor de nosotros día a día, cada uno en su puesto, y porque además somos PERSONAS, no somos máquinas, y menos sus esclavos.
Son una minoría, sabemos que hay otros Directores que son extraordinarios profesionales, respetados por su buen hacer, tanto en lo profesional como en lo humano, pero esa minoría está haciendo daño a una gran parte de compañeros/as.
Por ello solicitamos a BBVA vigilar y reconducir estas situaciones, que tienen incidencia sobre las personas y sobre la salud y el entorno familiar. Si no fuera así, nos veríamos obligados a exigirlo por otros medios que no deseamos.
Badajoz 15 de abril de 2009.
Seguimos trabajando, seguimos informando.
Ver Comunicado en pdf