Archivado en
Aumentan los riesgos para la salud en la Caja
El 28 de abril es el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo
Los empresarios aprovechan la crisis para socavar la negociación colectiva, los derechos laborales y plantear su programa máximo: abaratamiento del despido, congelación salarial, desregulación laboral y disminución de cotizaciones sociales e impuestos
► El 28 de abril es el Día Mundial de
► La patronal CEOE
considera que la salud laboral es una imposición que pueden eliminar en esta
crisis: no hablan de enfermedades, sino de absentismo y fraude; no
hablan de prevención de riesgos, sino de costes económicos; las leyes
son limitaciones que lastran la competitividad; y sus cotizaciones
sociales (no así las de los trabajadores), sólo son impuestos onerosos.
► Los
empresarios aprovechan la crisis para socavar la negociación colectiva,
los derechos laborales y plantear su programa máximo: abaratamiento del despido, congelación salarial, desregulación laboral
y disminución de cotizaciones sociales e impuestos.
► CC.OO.
seguiremos explicando lo que nos jugamos y lo que defendemos. Actuaremos con
diálogo y propuestas, pero también mediante la denuncia, la movilización y la
presión, en todos los niveles.
En Caja Madrid se producen problemas
físicos, a veces serios, relacionados con el puesto de trabajo: dolencias
músculo-esqueléticas, problemas posturales, daños a la vista... No
obstante, los riesgos evolucionan hacia la esfera
psicosocial (estrés,
ansiedad, depresión), con una incidencia cada vez
mayor.
Con
la crisis también constatamos un aumento preocupante de casos de presiones, amenazas, vejaciones y agresiones a
trabajadores por parte de clientes. Las dificultades económicas de muchas
personas y la mala prensa que los medios proyectan del sector financiero
son el caldo de cultivo de unas situaciones que son inaceptables, pero que van
en aumento en Caja Madrid y en todo el sector financiero.
A
este respecto, CC.OO. ganó en
Última hora: CC.OO. vuelve a solicitar al Consejo una subida del 2% en 2009
En la reunión de este lunes, día 20, CC.OO. ha vuelto a solicitar al Consejo de Administración de Caja Madrid (por segunda vez en menos de dos meses) que se aplique a la plantilla una subida salarial del 2% en 2009. Estamos asistiendo a un comportamiento lamentable e irresponsable de las direcciones de las cajas, que se niegan a cumplir con los compromisos adquiridos en el Convenio Colectivo. Los empleados de Caja Madrid, en concreto, en absoluto se merecen el trato que están recibiendo en relación a su salario básico.
Madrid, 22 de abril de 2009