Archivado en Comunicados, Salud Laboral
Propuestas de CC.OO. para la prevención de los accidentes producidos por la conducción de vehículos durante la jornada d
Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo
porque la salud y la seguridad en el trabajo es un derecho que no admite
excepciones ni exclusiones.
LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO, UN RIESGO LABORAL MAS
Desde la sección sindical de CC.OO. consideramos que CESCE debe incluir en sus campañas de promoción y sensibilización de los empleados, la prevención de los accidentes producidos por la conducción de vehículos durante la jornada de trabajo (incluyendo los accidentes in itinere).
Todos los agentes sociales debemos desarrollar una formación en Seguridad Vial basada en la prevención de los factores de riesgo, aludiendo a los conocimientos y actitudes de todos los trabajadores.
¿Por qué?
- En 2007 se produjeron 87.038 accidentes laborales relacionados con el tráfico, en 2007 fallecieron 1.167 personas en accidente laboral, de las que el 26% (304 personas) eran trabajadores que iban a su centro de trabajo o volvían a su casa, (1)
- En CESCE existe un colectivo de
trabajadores que utilizan el coche para desempeñar su trabajo, en misión.
- Hemos constatado que un número importante
de trabajadores acuden al centro de trabajo en vehículo privado.
- Que se ha incrementando sustancialmente
el número de trabajadores que utilizan la moto para acudir a CESCE.
- En CESCE la experiencia nos muestra que los accidentes laborales se están produciendo en la situación in itinere
Ventajas para el trabajador
- Reducción del riesgo de accidente
- Aplicación en el ámbito personal y
familiar
- Formación continuada y actualizada
- Ahorro económico significativo
- Cuidado del medio ambiente
Ventajas para CESCE
- Reducción del absentismo laboral
- Reducción de horas perdidas de trabajo
- Mejora de la imagen corporativa
¿Cómo?
PROPUESTAS DE CC.OO.
- Guiando a los trabajadores hacia
conductas viales seguras, a través de:
- jornadas monográficas en Seguridad Vial
para el colectivo de trabajadores que utiliza el coche en su jornada laboral
- formación voluntaria, a distancia, on
line, en Seguridad Vial y ecoconducción para la globalidad de la plantilla de
CESCE
- formación especifica en Seguridad Vial
para motocicletas
- formación anual en Seguridad Vial para
las nuevas incorporaciones
- coordinación para obtener importantes
descuentos a colectivos en cursos prácticos de perfeccionamiento de la
conducción tanto de automóviles como de motocicletas
- campaña, con recomendaciones y
recordatorios, de sensibilización y percepción del problema de los accidentes
de trafico en las épocas de mayores desplazamientos
- difusión de las novedades normativas
sobre tráfico
- difusión de un mapa de puntos negros
(Tramo de Alta Concentración de Accidentes) de cada uno de los centros de
trabajo de CESCE.
Paralelamente la sección sindical de
CC.OO. considera fundamental la inclusión de los Trastornos del Sueño como un factor
de riesgo dada su incidencia en los accidentes de tráfico.