Archivado en Comunicados

Negociación colectiva en CASER.
CASER no quiere convenio para su plantilla.
La empresa adopta una posición claramente innegociable para frustrar la negociación y con ello provoca el cierre de la mesa.
Dice el Estatuto de los Trabajadores en su Artículo 89 que las partes estarán obligadas a negociar bajo el principio de buena fe como práctica encaminada a favorecer la negociación y esto conlleva a que se considere contrario a la buena fe, adoptar una posición claramente innegociable para frustrar la negociación.
La Empresa, en la última reunión mantenida por la mesa negociadora en el mes de noviembre, retiró y se negó a continuar negociando la homologación del personal en la Participación en Primas, después de haberse comprometido en anteriores reuniones, a presentar una propuesta al respecto. Ante el repentino y sorprendente cambio de rumbo de la negociación, siendo para nosotros un tema de absoluta trascendencia para la plantilla, dejamos pasar un tiempo prudencial para ver si la empresa reconsideraba su postura.
El pasado día 14 de mayo, la mesa negociadora se
volvió a reunir y en ella, Comfía-CC.OO solicitó formalmente a la dirección de
RR.HH que se pronunciara definitivamente, ratificándose ésta en su postura de
hace cuatro meses. Parece que el tiempo de reflexión de nada ha servido y
parece también que se cumple con lo citado en el primer párrafo de este
comunicado: CASER adopta una posición claramente innegociable para frustrar la
negociación y con ello, provoca el cierre de la mesa.
No tiene ningún sentido seguir negociando cuando una de las partes pierde la confianza en la otra, y nosotros la hemos perdido, porque si algo que la empresa se comprometió a incluir en el acuerdo se retira sin explicaciones lógicas, ¿qué será lo siguiente?
No es ético subirse al carro de la crisis para retirar algunas de las materias fundamentales de la mesa porque, según la empresa, conllevan un coste económico importante, ¡algún coste tiene que tener un Acuerdo de Empresa en condiciones!, máxime cuando hablamos de una de las primeras aseguradoras del país, con un volumen de primas no vida en el primer trimestre de 2009 de 333,35 millones de , que la coloca en el puesto número 6, a muy poca diferencia de la anterior, MAPFRE Empresas (Fuente: ICEA).
Si tal y como se establecía en el Acuerdo de 2002,
hubiese habido una continuidad en la mejora de las condiciones laborales de los
trabjadores/as, el coste ahora no sería tan alto. En cambio, durante estos
siete años la empresa se ha colocado entre las seis primeras del sector, sin
repercutir esta posición en la plantilla. Hay que tener en cuenta que empresas
que se encuentran muy por debajo de CASER en la clasificación de grupos
aseguradores por primas, como pueden ser Reale, Groupama, Aviva, Generali,
Catalana, Mondial y un largo etcétera, tienen convenio de empresa que mejora al
Convenio General de Seguros. CASER sigue siendo un mal ejemplo.
La
Sección Sindical de
CC.OO en CASER se ha caracterizado, hasta el momento, por mantener un clima de
paz laboral que fomente la consecución de buenos acuerdos para la plantilla y
así nos gustaría seguir trabajando. Desde el último acuerdo firmado con la
empresa en 2002, venimos solicitando la necesidad de negociar un Convenio de
Empresa y nos sentamos en esta mesa confiando en que lo íbamos a conseguir.
La Empresa, con sus últimas actuaciones, nos está forzando a
cambiar nuestra estrategia, porque la paciencia se agota y porque no estamos
dispuestos a seguir por la misma vía si estos son los resultados que obtenemos.
Parece que últimamente a la Empresa lo que le vale es
que sean terceros externos los que medien en las relaciones laborales, así que,
tomamos nota.
Lamentamos profundamente que todo esto redunde en
detrimento de las condiciones laborales de la plantilla de CASER ya que aunque parezca increíble en una
empresa como ésta, seguiremos regulados por las condiciones mínimas del Convenio General de Seguros.
Nosotros por nuestra parte, seguiremos trabajando e
informando.