Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva

ASAMBLEA 2009: en defensa de la dignidad.

comunicado

Trascripción de la intervención de nuestros representantes, en la ASAMBLEA GENERAL Caja Penedés 21.5.09


Este artículo se publicó originalmente en


pdf print pmail

Señor presidente, señores y señoras consejeros, les habla Mario Rifaterra, en nombre de los cinco consejeros de CC.OO., del grupo de representación de los trabajadores y trabajadoras de la Entidad. 

El pasado 19 de febrero, nuestros tres consejeros del Consejo de Administración y de la Comisión de Control votamos favorablemente las cuentas de la  Entidad. Aquel fue un voto condicionado, como explicamos entonces, y también a la plantilla en un comunicado posterior. Entonces expusimos a los consejeros presentes que la plantilla de Caja Penedés estaba atravesando un mal momento a causa de unas presiones brutales y sin precedentes, para  que prolongáramos la jornada, con unas formas intolerables y con amenazas ignominiosas. Aquel día denominamos cautivo nuestro voto, porque estaba subordinado al compromiso que obtuvimos del Director General de la Caja, a fin de que diera las órdenes oportunas por acabar con aquella campaña de presiones inaceptables y amenazas degradantes y viles.

Avisamos que si esto no se cumplía, si continuaba esta campaña mezquina, hoy aquí votaríamos en contra. 

Nosotros entendíamos y entendemos que el delicado momento de crisis requiere muchos esfuerzos, y comprendemos que los dirigentes de las entidades financieras –y de cualquier tipo- pidan una intensidad especial para salir del mal paso dónde estamos todos metidos, y no por culpa de los trabajadores. Pero maltratar a los hombres y mujeres que hemos conseguido tantos y tan buenos resultados, año tras año, incluso los del año pasado, lo suficientemente dignos a pesar de todo, no tiene ningún sentido y no se puede tolerar. 

Pues bien, la presión mencionada no se ha acabado, ni siquiera se ha reducido. Continúan las amenazas, continúan exigiendo que prolonguemos la jornada, incumpliendo el Convenio Colectivo, continúan los acosos morales a los hombres y mujeres que formamos la entidad. Está visto que no encuentran otra solución. No saben más. Su capacidad de dirigir, de motivar, de animar no está a la altura de la tercera caja catalana, de una entidad con casi 700 oficinas, con 3000 trabajadores y trabajadoras. Pero, en cambio, sus retribuciones, sus incentivos no son los de unos incapaces, todo lo contrario, se emparejan con los de la Caja más potente, son los segundos, en orden de importancia, de los directivos de las cajas españolas. 

Esta es otra razón de nuestro voto negativo. Mientras la Dirección de Caja Penedés niega el pan y la sal a los trabajadores y trabajadoras que formamos la plantilla, los directivos de la entidad, aquellos que tienen la facultad de decidir tantas cosas que afectan el bienestar de la plantilla, s’han subido sus sueldos, sus incentivos y, muy especialmente, las aportaciones A SUS Fondo de Pensiones, que el 2008 fue de 3 millones y medio de euros , un incremento del 1200% respeto al del año anterior. Unos Fondos de Pensiones diferentes de los de la plantilla, que ellos también tienen, además de este millonario. Este Fondo diferenciado, EL SUYO, tiene acumuladas unas aportaciones, en los últimos cinco años, de 6.818.000 d’euros. El nuestro (del cual ellos también tienen su parte, y no pequeña), para hacer comparaciones, tenemos un fondo acumulado de 38.000.000 de euros, en más años, y para... 3000 beneficiarios (toda la plantilla). Casi no hacen falta valoraciones, ¿verdad? Esta diferencia tan desmesurada es verdaderamente impúdica, ¿no les parece? 

Si las cifras antes mencionadas son irresponsables y muy poco éticas en los tiempos que corren, lo son más todavía teniendo en cuenta que han decidido subirnos un miserable 1% de nuestro salario, aun cuando el Convenio estipula que el aumento debe ser de un 2%. Porque ellos son arte y parte en estas decisiones, y lo hacen tan poco equitativamente que da vergüenza explicarlo. En definitiva, en un año en que buscan desesperadamente ahorrar –se eliminarán las plantas de las oficinas, se limitará la recogida de valijas también de las oficinas, se limpian menos todos los centros de trabajo- no se les ha ocurrido la medida más productiva, fácil y, sobre todo, ética, de todas: recortarse sus retribuciones. 

Estos magníficos capitanes de nuestro barco –magníficos no por capacidad, no por sabiduría, no por generosidad, sino por las ganancias- racionen la comida de los marineros, pero ellos celebran los mismos banquetes de siempre en su camarote. 

Al fin y al cabo es una cuestión de dignidad: mientras conservan todas sus prebendas nos recortan el sueldo, menospreciando el Convenio –que también ellos firmaron- y cambiando aquello que han hecho los últimos diez años. Todavía peor: a menos sueldo exigen más esfuerzo. Parecen necesitar un rendimiento superior de las personas que formamos la plantilla de esta entidad: ¿por qué? O mejor, ¿PARA qué? ¿Quizás para mantener sus condiciones millonarias? Todo el mundo que dirige un equipo humano debe saber que, antes que nada, antes de cualquier exigencia, debe dar ejemplo. Tras hacerlo podrá exigir. Siempre dentro del marco legal y con respeto. Pero esto, nuestra Dirección, por lo que se ve –cada día- lo ignora. Del todo. Tanto dar ejemplo, como mantener el respeto. 

Esta es la explicación de nuestros votos. Ha sido una votación en defensa de la dignidad. Pueden estar seguros que nos habría gustado hacer otra cosa. Pero las circunstancias exigen una actitud responsable, firme y exigente. Es la única salida que hay cuando las cosas pasan de castaño oscuro, cuando salen de madre. 

Señor presidente, señoras y señores consejeros, gracias.

En un próximo comunicado explicaremos las respuestas que obtuvimos. No tienen desperdicio, ya lo veréis.

27 de mayo de 2009 – com. 35/09

 Afíliate a  COMFIA-CCOO
comprometidos contigo

"Estar al dia@dia.net te interesa"
Si quieres recibir las noticias del sector gratuitamente, suscríbete.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es