Archivado en
Circular nº 5/2009
Área de Prejubilados -MADRID-
Circular nº 05/2009 10 Junio - 2009
La actividad Por la Calle de Alcalá y la asistencia a La Zarzuela, del agrado de todos los participantes. En estos momentos, los integrantes de la Salida al Parque Natural Cabo de Gata, con el autocar a tope, están en pleno disfrute de la Naturaleza. Para la Salida a Olmedo queda alguna plaza. Os informamos de las novedades:
1º- 4/Julio (sábado): Fiesta Medieval Hita: AMPLIACIÓN 2º- 19/Sept. (sábado): Oropesa, Puente y Ciudad de Vascos 3º- 12 a 17/Octubre: Camino Santiago: ITINERARIO 4º- 16 a 19/Novbre.: Balneario de ARNEDILLO (Rioja) 5º. Notas de INTERÉS
NOVEDADES
2º.- 19/Septiembre (Sábado), Oropesa, Puente Arzobispo y Ciudad de Vascos: A las 8 h. salida en autocar desde Edificio Redondo Cercanías Atocha. Tras cruzar Talavera, Oropesa y Puente del Arzobispo, llegamos al término de Navalmoralejo, concretamente a un camino no asfaltado por el que no puede meterse el autocar. Iniciamos una andadura de 5 Km (1 h.). hasta las ruinas de una ciudad amurallada llamada La Ciudad de Vascos. En contra de lo que su nombre indica, es una ciudad Árabe del Siglo IX, creada como punto estratégico en la resistencia de los Árabes contra la Reconquista cristiana. Está edificada sobre un promontorio elevado sobre el Río Uso, encajonado en un bello cañón, y que poco después muere en el Río Tajo, amansado en el Pantano de Azután. Gran parte de la muralla, dos puertas, torreones, La Alcazaba, así como calles y restos de casas, dos cementerios, Baños de la Mora(baño frío, templado y caliente)
perduran en relativo buen estado, por estar construido en piedra de granito. Llevan varias décadas trabajando los arqueólogos en su recuperación y estudio. Una Guía Oficial que nos acompaña todo el día, nos explica su origen, su historia, su valor estratégico y su valor cultural para nuestros tiempos. Duración de la visita 1 h. Iniciamos el camino de retorno al autocar, otros 5 Km. (1 h.). Hay que llevar calzado cómodo, agua y frutos secos o algo de comida por si diera hambre y ¡por cierto! si aún se mantiene el tiempo veraniego, gorra y ropa ligera. Si alguno de los/las viajeros no pudiera hacer el camino de los 5+5Kms., en el autocar elegirá ese pequeño grupo entre quedarse en Puente del Arzobispo, que da para mucho, o llegar con el autocar hasta Navalmoralejo, y visitar el Centro de Interpretación de La Ciudad Árabe.
El autocar retrocede hasta Puente del Arzobispo, donde comemos en el Rte.Los Pecos y visitamos el Centro de Interpretación de la Cerámica, de indudable interés. Seguidamente llegamos a Oropesa, cuyo Castillo-Parador del S.XII-XIII, nos sorprende por sus grandiosa plaza de armas, la belleza de sus torreones en buen estado de conservación y por la inmensidad de la llanura que se abre a sus pies
hasta la muralla natural de la Sierra de Gredos. Construido por los Árabes, fue foco de resistencia también, en tiempos de los Comuneros. La misma Guía que nos acompaña, nos enseña el resto de edificios civiles y religiosos de la ciudad. Tiempo libre para tomar algún refresco, comprar algún recuerdo artesano
y vuelta hacia Madrid-Atocha, a donde llegamos sobre las 21,30 h.
Cupo, 54 viajeros. Precio 40 , que comprende autocar, comida, Guía jornada completa y entradas a sitios turísticos. Ya podéis hacer vuestra reserva y pago por el procedimiento habitual. Para curiosos y documentados acceder por internet a: Yacimiento Arqueológico Ciudad de Vascos Navalmoralejo, Centro Interpretación Cerámica Puente Arzobispo y Castillo de Oropesa Toledo
3º.- Itinerario del Camino de Santiago: Cumplimos la promesa hecha en la Circular anterior y transcribimos el itinerario que nos pasan Pedro de la Cruz y Justo Tabares, organizadores de tan precioso viaje:
CAMINO DE SANTIAGO II - OCTUBRE 2009
Día 12 Lunes: Salida a las 7,30 h. de Isaac Peral, 10, Metro Moncloa (¡Ojo! No confundir con otros puntos de salida más habituales) dirección León, donde llegamos sobre las 12h., Comida incluida. Resto del día y cena libre para disfrutar del Barrio Húmedo. Alojamiento en Hotel Temple en régimen de A/D
Día 13 Martes: Muy importante, la comida de este día la efectuaremos en el campo, por lo cual es conveniente llevar preparado algo ya que el lunes es fiesta y puede estar cerrado el comercio en León. Desayuno en el hotel y Salida a las 9 h. con dirección a Puente Órbigo, cuyo bonito puente atravesaremos andando, así como el Hospital de Órbigo. Desde allí y en el autocar nos dirigimos atravesando Foncebadón hasta La Cruz de Ferro, donde efectuaremos nuestro almuerzo campestre e iniciaremos nuestro
Primer tramo andando, pasando por Manjarín, El Acebo y terminando en Riego de Ambrós (2 h ½ a 3 h.)
El autocar nos conducirá a Ponferrada, donde nos alojaremos en régimen de M/P.
Día 14 Miércoles: Desayuno en el hotel, y salida a las 9 h. con dirección a Biduedo, desde donde iniciaremos nuestro Segundo tramo andando hasta Triacastela (1 h ½ a 2 h)
El autocar nos recogerá y nos llevará hasta Melide, de grato recuerdo por sus Fiestas Populares, donde comeremos en Pulpería Ezequiel (comida incluida). Nos alojaremos en el Hotel Carlos 96, en régimen de M/P, quedando el resto de la tarde libre (cena incluida)
Día 15 Jueves: Desayuno en el Hotel y salida a 8,30 h. El autocar nos llevará a Triacastela, desde donde iniciaremos nuestro Tercer tramo andando que dividiremos en dos grupos:
- Uno para los mas andarines hasta las proximidades de Sarriá (3 h.)
- Otro para los menos andarines hasta Samos (2 h.)
El autocar nos recogerá a ambos grupos y nos llevará hasta la aldea de OCebreiro donde comeremos y si el tiempo lo permite podremos admiran unas bonitas vistas. (Comida incluida).
Tras estos avatares el autocar nos conducirá a Santiago de Compostela, donde nos alojaremos en el Gran Hotel Santiago en régimen de A/D. El resto de la tarde y la cena será libre.
Día 16 Viernes: Desayuno en el hotel y salida a las 9 h. El autocar nos llevará hasta Salceda, desde donde iniciaremos nuestro Cuarto tramo andando en el que atravesaremos Santa Irene, Rua, Pedrouzo y terminaremos en Amenal. (2 h ½ a 3 h)
El autocar nos conducirá a Labacolla donde comeremos (comida incluida). Para hacer mas factible la digestión el autocar nos conducirá hasta el Monte do Gozo desde donde iniciaremos nuestro
Quinto y último tramo andando que nos conducirá a través de las calles de Santiago hasta la plaza del Obradoiro, donde concluiremos nuestro peregrinaje. (1 h a 1 h ½).
Resto de la tarde y cena será libre, alojamiento en el mismo hotel y régimen.
Día 17 Sábado: Desayuno en el hotel y salida con el equipaje a las 9 h. El autocar nos llevará hasta Astorga, donde para celebrar el regreso comeremos Cocido Maragato, como fin de fiesta. (Comida incluida)
Salimos después de comer dirección a Madrid donde esperamos llegar sobre las 21 horas.
NOTA.- Alguna aclaración sobre los recorridos que efectuaremos. Hemos elegido caminos generalmente con mucha vegetación y belleza paisajística y como veis los tiempos de duración, son asequibles, aunque no exentos de alguna cuestecilla.
Al final de cada recorrido estará el autocar esperando, por lo que podemos dejar cosas en el mismo.
Se recomienda llevar una pequeña mochila, para llevar algo de ropa, agua, frutos secos, chocolate o similar y otros enseres que pudieran ser útiles, cremas, gafas, etc.
Dado que estaremos en Galicia y en Octubre, no es descabellado que llueva. Deberemos llevar por tanto, a demás de prenda tipo chubasquero, capa de agua. De calzado se recomienda llevar unas botas ligeras que protegen los tobillos y tardan en mojarse en caso de lluvia.
4º.- Balneario Arnedillo (Rioja): La salida anual al Balneario, que este año la situamos en Noviembre (Ver Calendario Anual de Actividades sepia), nos ha supuesto un esfuerzo especial de selección, debido a que teníamos presupuesto para dos balnearios muy buenos, el del Valle del Jerte y Arnedillo. Este último nos resultaba años atrás inaccesible económicamente, pero debido a la crisis y a una afortunada negociación, este año contamos con un presupuesto en la línea de los balnearios a los que hemos ido años pasados. Razón por la que mayoritariamente hemos escogido Arnedillo, dejando el de Valle del Jerte para el 2010. Es nuestra intención ir formando una cartera de balnearios que dentro de un presupuesto asequible a nuestro Colectivo, nos den servicios y trato de calidad. Hasta ahora consideramos dentro de esas premisas al Balneario Cervantes de Sta.Cruz de Mudela y Balneario Sicilia de Jaraba, en los que hemos estado dos años en cada uno.
Ciñéndonos al elegido, el Balneario de Arnedillo (4*) está enclavado en un paraje espectacular, rodeado de montañas, continuamente sobrevolado por buitres, el Río Cidacos a sus pies
Todas las tarde, de 4 a 6 hay una ruta guiada y gratuita por los alrededores
De Arnedillo parte una ruta verde, que por Arnedo, Autol, llega hasta Calahorra
Muy cerca está la ruta de los Dinosaurios (Enciso), y por doquier nos topamos con bodegas de Rioja. Para los que queráis curiosear, entrar por www.balnearioarnedillo.com. Concretando:
Días contratados: Entrada, Lunes 16 de Noviembre. Salida Jueves 19 de Noviembre, después del desayuno.
Los que deseéis ir, tendréis que estar en el balneario antes de las 13 h. para la asignación de habitación y la comida. Medio de transporte, como años pasados, vehículo propio.
Cupo inicial, 50.
Precio por persona en Hab.doble 267 . (Suplemento Hab.doble de uso individual: 31 /noche).
Comprende:
- Alojamiento en Hotel Balnerio 4 * régimen pensión completa con agua y vino de Rioja.
- Circuito TermaEuropa: Libre acceso al Parque Termal (Piscina Termal de Olas y Piscina Exterior con Río Termal), Piscima Termal Activa, Sauna húmeda y Gimnasio.
- 1 Tratamiento Termal diario a elegir según disponibilidad entre Barro de Arnedillo, Relax de lodo, Terma Romana, Ducha Circular, Chorro a presión o baño termal con aceites esenciales.
- Uso gratuito de Albornoz y Zapatillas.
Cada uno ha de llevar bañador, gorro de baño y chanclas de goma. El precio del año pasado, fue 273 . Ya podéis apuntaros los que deseéis participar en esta Actividad. Por lo complejo de la Reserva de Grupo, necesitamos saber antes de las vacaciones veraniegas, cuántos vais a ser, y a su vez nos exige el Balneario un adelanto económico en depósito de reserva. Por tanto, habéis de cumplir el siguiente calendario de pagos:
§ Pago 1º: Antes del 8 de Julio: 100 por persona.
§ Pago 2º: Antes del 8 de Octubre: los 167 restantes.
5º.- Notas de Interés:
- A partir de la presente Circular, la asignación de asientos en los autocares se hará por orden de fecha de pago, previa reserva de los asientos al lado del conductor, para el/los responsables del viaje por imperativo funcional.
- Pernoctas en Hoteles: quien desee dos camas y no cama de matrimonio, que lo indique al hacer su reserva.
- La Comisión de Relato Corto ha decidido que los trabajos a publicar en nuestra Pag.W. serán el Ganador y los dos Finalistas. Los podéis encontrar entrando en www.comfia.net y dentro de la sección de Prejubilados.
No nos queda más que desearos un feliz verano en compañía de vuestras personas cercanas.
Hasta la próxima circular, allá por los primeros días de Septiembre.
Un saludo, Antonio Zurdo, Responsable Área Prejubilados.