Archivado en

Razones para el pesimismo...

INTERVENCION B. ESPAÑA. NOTA CONJUNTA REPRESENTACION SINDICAL 17/06/09

Nuestro anterior comunicado, de fecha 16 de mayo, terminábamos el mismo con: …tenemos razones sobradas para el optimismo.

Ingenuidad o necesidad de dotarnos de razones para afrontar esta compleja coyuntura (¿?). En cualquiera de los casos, qué importa las razones que nos llevaron a expresarlo en esos términos. Lo cierto es que tras la publicación del nuevo organigrama y lo aparecido en prensa en el día de hoy (“El Banco de España busca un comprador para CCM”), nos deja en un estado … que, suponemos, será generalizado en el conjunto de personas que trabajamos en CCM.


Este artículo se publicó originalmente en ccm (Sec. Sind. Grupo Liberbank - CCM) ,


pdf print pmail

¿Es, en este marco, donde debemos situar la reestructuración del Organigrama?. Si es así, exigimos se confirme este extremo, aunque, con independencia de ello, es difícil asumir y comprender el mantenimiento de todos los miembros del anterior Comité de Dirección, aunque se les haya redefinido sus funciones y cometidos.

Ni son fobias ni vendettas, lo que nos mueve, como representantes legales de los trabajadores, el insistir en la exigencia de que se depure la cadena de responsabilidad. Es, en todo caso, una exigencia generalizada que debe ser tenida en cuenta. El propio gobernador del BdE, ha venido manifestando que, en casos como CCM, es imprescindible depurar responsabilidades. Si el supervisor entiende que esa exigencia ya se ha cumplido con el cese y sustitución del Consejo de Administración y del Director General, se equivoca radicalmente o no es coherente con su función. Desde luego, ni a las organizaciones sindicales ni a la plantilla, esto les convence, ni están dispuestos a asumirlo de forma tranquila. Los Administradores y las dos Direcciones Generales deben tener claro que esto no contribuye a que, empleados y empleadas, renueven esfuerzos e ilusión para avanzar en este periodo. Esto supone una quiebra en la cadena de autoridad, que provocará reacciones radicalizadas ante expedientes y/o sanciones futuras de cualquier empleado o empleada. Esto supone, por último, alejar y distanciar más aún, los ejecutivos de aquellos que han de sacar esto adelante.

Como hemos venido anunciando, mantenemos nuestra intención de llevar a la Asamblea General del próximo 26, nuestra propuesta de cese y apertura de expediente a todos los que formaron parte del núcleo de decisión. Ya hemos dicho, también, que el exceso de ambición del expresidente, Moltó, es el principal actor de esta “tragedia”, pero junto a él, este grupo de colaboradores, en mayor o menor grado, han sido “cómplices necesarios” que no están legitimados para seguir ostentando funciones de dirección o responsabilidad en nuestra Caja. Es una exigencia moral y de disciplina financiera.

Para terminar, advertir que para estas cuatro organizaciones sindicales, la prioridad es que la red de oficinas se dote adecuadamente, que se garanticen los derechos de cuantas personas se vean afectadas por cualquier medida de reordenación de la red y se firme, para ello, el “Pacto Coyuntural para la Estabilización de CCM” que la pasada semana presentamos la RLT. Esto es más urgente que cualquier otra cuestión. Tan urgente como la reconsideración de la idoneidad del organigrama que Administradores y Directores Generales han de hacer necesariamente. Sin esto, va a resultar complicado identificarnos con su proyecto y que las personas que han de sacarlo adelante así lo asuman.

COMFIA-CCOO CSICA UGT-FeS CSI-CSIF


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es