Archivado en
Decisiones más que discutibles
El pasado día 7 de abril, el Consejo de Administración aprobó una serie de beneficios para un grupo reducido de empleados y empleadas...
Decisiones más que discutibles
Mataró, 17 de abril de 2009
El
pasado día 7 de abril, el Consejo de Administración aprobó una serie de beneficios
para un grupo reducido de empleados y empleadas. Popularmente diríamos que les
pasó el tren.
Si
bien este hecho se produce año tras año, este año nos ha parecido oportuno
hacer alguna reflexión sobre el mismo.
En
primer lugar, nos alegramos por aquellos compañeros/as que se han visto
beneficiados por este hecho. Pero dicho esto, creemos que este sistema tendría
que ir acompañado, paralelamente, el desarrollo de otro tipo de reconocimiento
a las tareas que los compañeros y compañeras llevan a cabo. Nos referimos al
establecimiento d una carrera profesional bien definida. De forma que, habiendo
unas reglas del juego claras, todo el mundo supiera a qué jugamos.
Seguramente
nunca podremos evitar los ascensos a dedo, y es probable que muchos de ellos
sean más que merecidos, pero sería conveniente ir pensando en cómo estimulamos
al resto del personal, que también se esfuerza, pero que sea por lo que sea, no
disfruta del beneplácito de un dedo compensador.
Todas
las entidades de nuestro entorno contemplan la carrera profesional y la tienen
más o menos definida. El personal tiene una hoja de ruta. Sabe qué tiene que
hacer para ir subiendo y/o logrando diferentes premios, según haga un
determinado papel dentro la empresa (cursos, estudios, objetivos logrados,
etc.) Aquí no. Aquí nadie sabe exactamente, por ejemplo, qué tiene que hacer
para ser director/a, es decir, cuáles son los méritos necesarios (obejtivables)
que se han de atesorar para conseguir el anhelado ascenso. Y no sólo para ser
director/a, (que no todo el mundo lo podrá ser, y menos a partir de ahora que
no se abrirán oficinas). Por lo tanto seria bueno que todos y todas supiéramos
qué tenemos que hacer para ir consiguiendo otros hitos profesionales.
Desde
CCOO ya hemos hablado en varias ocasiones sobre este tema de la carrera
profesional bien definida con la Dirección, pero de momento, como siempre, miran
hacia otra lado. Pero continuaremos insistiendo en este tema, porque nos parece
básico para el futuro de nuestra empresa.
Y
ahora, la segunda parte.
Si
al principio de este escrito nos alegrábamos por los compañeros y/o compañeras
que se les había pasado el tren, queremos matizar que no nos alegramos por
todos. Y es que, desde CCOO, cuestionamos que algunos de estos ascensos y/o
pluses que
se
han concedido hayan ido a parar a manos de ciertos miembros del staf directivo.
Con
la que está cayendo, y con la responsabilidad que sobre esta lluvia tienen
algunos de los directivos premiados, nos parece, como mínimo, bastante
discutibles estos aumentos.
Pero
diremos más, es inmoral, bajo nuestro punto de vista, que se premie a quien no
se lo merece (por dos veces, además, puesto que muchos de estos también
cobraron no hace mucho por conseguir objetivos), y en cambio, la Dirección nos
niegue a todo el personal aquello que por derecho nos toca, es decir, el aumento
de nuestro sueldo, tal y cómo contempla nuestro Convenio Colectivo.