Archivado en

Dirección C.A.L., “morosa”


Este artículo se publicó originalmente en


pdf print pmail

Dirección C.A.L., “morosa”

 

No sólo nos han “hurtado” el 2% de aumento que nos toca por Convenio, si no que la nuestra ES LA ÚNICA CAJA QUE SÓLO HA PAGADO EL 1% DEL MES DE MAYO. EL RESTO DE CAJAS DE CATALUNYA HAN PAGADO EL 1% DESDE PRIMERO DE AÑO. Y además, la práctica totalidad lo ha hecho sobre todos los conceptos salariales.

 

Otras Entidades más razonables y con más clase, sí que están abonando lo que marca el Convenio. (C. Pensiones, Caja Madrid…)

 

En todas ellas, la mayoría sindical es Comisiones Obreras.

 

Por tanto, nuestra Dirección nos debe un motón de “pasta”. Deberíamos crear un departamento de gestión de clientes para tratar su “morosidad”. Eso sí, a bombo y platillos anuncian públicamente beneficios “contables” y fabulosas mejoras en la gestión gracias al nuevo equipo directivo (¡ja, ja!); pero en cambio, pagarnos lo que nos pertenece, nada de nada.

 

OS RECORDAMOS QUE CCOO TENENEMOS PRESENTADO UN CONFLICTO COLECTIVO PARA SOLUCIONAR ESTA CUESTIÓN.

 

Conflicto Colectivo que presentamos como firmantes del Convenio, y al que posteriormente se añadió algún otro.

 

A este respecto, diremos que ya hemos ganado otro Conflicto Colectivo con los mismos argumentos en otra empresa (SOGECABLE) Conflicto que TAMBIÉN hemos presentado Comisiones Obreras. (os adjuntamos la resolución)

 

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional dicta sentencia favorable a establecer una subida salarial del 2% en SOGECABLE

 

El Grupo de empresa SOGECABLE se negó a aplicar la cláusula pactada en el convenio consistente en el compromiso para el año 2009 de establecer un incremento equivalente el IPC previsto por el Gobierno

 

2 de mayo de 2009

 

El motivo por el cual el grupo de empresas de SOGECABLE se negó a aplicar este incremento del IPC del 2% era por considerar que no existía para el año 2009 ningún IPC previsto por el Gobierno. La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional en su sentencia de 21 de mayo de 2009 estima la demanda planteada por la Federación de Comunicación y Transporte de CC.OO. (hoy Federación de Servicios para la Ciudadanía) y del Comité de Empresa de Canal Satélite.

 

   La sentencia de la cual ha sido Ponente D. Ricardo Bodas Martín establece que, aun siendo cierto que desde el año 2002 ninguna Ley de Presupuestos establece con claridad el Índice de Precios al Consumo previsto por el Gobierno, este concepto existe y tiene consistencia jurídica. El motivo es que el IPC previsto por el Gobierno para cada año ha sido utilizado para el cálculo de las retribuciones de los funcionarios y el personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas, así como para el cálculo de las previsiones de clases pasivas y para las pensiones de Seguridad Social en su modalidad contributiva.

 

El art. 44.2 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2009, regula el incremento de pensiones contributivas para la Seguridad Social en dicha anualidad y establece que éstas experimentarán el incremento del 2% de conformidad con lo establecido en el art. 48 del texto refundido de la Ley General de Seguridad Social.

 

A la vista de este art. 48 del texto refundido de la Ley General de Seguridad Social, así como de la propia legislación de pensiones de clases pasivas, cada año estas pensiones deben incrementarse, con un incremento equivalente al IPC previsto por el Gobierno, con lo cual el incremento de retribuciones de los funcionarios y la revalorización de pensiones para la anualidad del 2009, constituyen el contenido concreto del IPC previsto por el Gobierno y al ser un 2% el incremento mínimo este debe aplicarse en todos los convenios, como el de SOGECABLE, en donde la subida para el año 2009 se establezca en función del IPC previsto el Gobierno.

 

En consecuencia la demanda es estimada en su totalidad.

 

No obstante la sentencia realiza una crítica a la Secretaria General de Presupuestos y Gastos del Ministerio de Economía y Hacienda, puesto que informó sorprendentemente al Presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz y posteriormente al Grupo SOGECABLE, que el Gobierno no ha establecido previsión de IPC para el año 209.

 

La sentencia señala literalmente que esta sorprendente afirmación contradice nada menos que a la Ley 2/2008 de 23 de diciembre de Presupuestos General del Estado para el año 2099, cuyo art. 44.2 remite al art. 48 de la Ley General de Seguridad Social, que determina que el incremento de las pensiones retributivas de la Seguridad Social, debe hacerse conforme al IPC previsto por el Gobierno. Con lo cual el aumento de pensiones contributivas de Seguridad Social no se hace sobre un Índice de Precios al Consumo inexistente, sino de conformidad con un IPC definido en la Ley.

 

 

 

Los argumentos de la Audiencia Nacional son exactamente los que hemos defendido desde Comisiones Obreras desde el principio.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es