Archivado en

Comunicado / 30 Junio 2009 - Sogeti

NO a la Precarización y Deslocalización del sector TIC - CCOO se manifiesta delante de La Caixa

No es una novedad para nadie la situación actual del sector y, en particular en Sogeti, en la que la rebaja de tarifas de ciertos clientes, algunos de gran importancia, está incidiendo en el recorte en las condiciones laborales, perdida de puestos de trabajo y, en algunas empresas competidoras (incluso de nuestro mismo grupo), riesgo inminente de deslocalización de la producción.


Este artículo se publicó originalmente en Sogeti (Seccion Sindical Sogeti) ,


pdf print pmail

¿Quiénes son los principales culpables?

Mientras que las empresas asociadas a la patronal del sector, Asociación Española de Consultoría (AEC), son capaces de ponerse de acuerdo para no realizar avances importantes en el convenio colectivo sectorial, éstas (y las no asociadas como Sogeti) se demuestran incapaces de definir una estrategia común, clara e impulsora del sector cara el futuro, donde las TIC sea uno de los pilares centrales del tan cacareado cambio de modelo productivo, tan necesario para la mejora de la productividad y la competitividad del resto de sectores.

Lejos de ello, de una fuerte inversión en I+D+i, formación y empleo de calidad, las empresas de las TIC están perpetuando y asentando cada día más el caduco modelo basado en la reducción de costes, realizando dumping entre ellas y llevando el sector al precipicio y con ello a todos los trabajadores y trabajadoras.

¿Quién se aprovecha de la situación?

Sin duda, muchos de nuestros principales clientes, ejerciendo una presión y rebaja de las tarifas aprovechando su posición dominante. Algunos de ellos, que alardean de su responsabilidad social, no tienen ningún tipo de sonrojo al presionar con dichas prácticas y, a su vez, publicitar enormes beneficios incluso durante este año.

Esta situación también es aplicable a la Administración Pública, que no sólo no toma medidas y compromisos concretos por la I+D+i y el desarrollo de las TIC, sino que además, en su vertiente de cliente, actúa bajo los mismos parámetros que otras empresas.

¿Qué plantea COMFIA-CCOO?

Los delegados y delegadas de CCOO no sólo estamos trabajando duramente en cada una de las empresas (como principales culpables de la situación) sino que también entendemos que algo más debemos hacer de manera conjunta.

Por ello, COMFIA-CCOO, ante la actual situación de riesgo para el sector TIC, inicia una serie de acciones de protesta y denuncia contra las bajadas de tarifa, la precarización del sector y la posibilidad de deslocalización.

La primera acción convocada es una concentración de delegados y delegadas que se celebrará hoy en Barcelona, a las 12.00 horas, delante de la sede central de La Caixa, como uno de uno de los clientes de referencia del sector en Catalunya, y que ha publicitado 567 millones de euros en beneficios en el primer trimestre del 2009.

Delegados y delegadas de la Sección Sindical de CCOO en Sogeti estaremos allí, no sólo por un ejercicio de solidaridad sectorial sino por el gran impacto que, en concreto este cliente, ejerce en las condiciones laborales de todos nosotros.

Descarga Comunicado 09/09 - CCOO se manifiesta ante La Caixa (PDF)

 

¡Afiliate a CC.OO.!

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es