Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Empleo
Retrocesión de comisiones a clientes - DESPIDOS EN CADENA
Circular conjunta CCOO, UGT, CGT, SEGRUPO, ELA, LAB, AMYC-CC, FITC, CIG en el Grupo Banco Popular
julio 2009
Últimamente viene dándose una casuística particular, que son los despidos a causa de la gestión de prácticas erróneas en la retrocesión de comisiones a los clientes.
En este contexto, la representación sindical del Banco Popular, en su conjunto, hemos hecho llegar a la Dirección lo siguiente:
-
Mostramos nuestra más absoluta preocupación, al tiempo que rechazamos el aumento de expedientes disciplinarios motivados por la retrocesión de comisiones a clientes.
-
No estamos en absoluto de acuerdo en que cualquier tipo de operativa errónea, máxime cuando en ningún caso ha habido lucro por parte del trabajador sancionado, sea motivo de despido.
-
Entendemos que el Convenio Colectivo tipifica y gradúa una serie de sanciones para faltas leves, graves y muy graves y por tanto permite ajustar objetivamente la sanción a la falta.
-
Una práctica tan extendida como la descrita (retrocesión de comisiones) entendemos que también es responsabilidad del propio banco al no haber puesto el énfasis necesario en los controles periódicos de supervisión a lo largo del tiempo. No podemos asumir que lo que antes no era motivo de preocupación para el banco, ahora, de la noche a la mañana, sea sancionado con despido.
-
Entendemos, igualmente, que el banco ha fallado en el desarrollo de los planes formativos, fomentando casi exclusivamente programas de acción comercial, descuidando los de control y operativa.
-
En base a todo lo anterior planteamos el cese de la apertura de expedientes disciplinarios por este motivo, así como la revisión de los casos ocurridos.
Si el banco pretende solucionar los problemas de exceso de plantilla vía despidos se equivoca, la representación sindical no dejará sin respuesta estas agresiones a los trabajadores.
7 de Julio de 2009