Archivado en Noticias, Fusiones

CAJA BADAJOZ. ¿CONVERSACIONES CON CAJASOL SOBRE FUSION?

Las Cajas mantienen contactos con CajaSol para una posible fusión.

La sevilana CajaSol ha tanteado a las Cajas extremeñas -Caja Extremadura y Caja Badajoz - para llevar a cabo una fusión que podría cerrarse durante este próximo otoño.


Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,


pdf print pmail

Fuentes de Cajasol reconocen que, más allá de las muestras de interés, se han producido varios contactos con intercambio de información sobre las respectivas entidades.

Caja de Extremadura es la mayor de las dos entidades de la región -tras la fusión en 1990 de las cajas de Cáceres y Plasencia-, mientras que la Caja de Badajoz cuenta con una gran implantación en esta provincia, pero escasa en el resto de su comunidad, lo que facilita la complementariedad de mercados.

Por su parte, la caja que preside Antonio Pulido es líder en las provincias occidentales de Andalucía, Sevilla, Cádiz y Huelva, gracias a la reciente fusión de El Monte y San Fernando.

La nueva entidad nacería con activos por valor de 40.555 millones de euros, 1.475 oficinas y 7.100 empleados aproximadamente, lo que la convertiría en la sexta mayor caja española, aunque no alcanza los 50.000 millones en activos que el Banco de España está recomendando en las actuales concentraciones.

Quizá por ello, a las conversaciones se ha unido últimamente el interés de una caja castellano-manchega.

La Junta está al tanto

Cajasol aportaría la mayor parte a esa fusión (con activos por 29.406, 1.000 oficinas y 5.000 empleados), frente a la Caja de Extremadura (7.253 millones, 245 oficinas y 1.150 empleados) y Caja de Badajoz (3.896 millones, 220 oficinas y 950 empleados).

Tanto la Junta de Extremadura como la de Andalucía están al tanto de las conversaciones. De hecho, Guillermo Fernández Vara y José Antonio Griñán hablaron la pasada semana en una comida en Sevilla sobre el estos contactos.

Sin embargo, la prioridad de ambos gobiernos autonómicos son las fusiones regionales. De hecho, Fernández Vara ha mostrado su interés en concentrar las dos cajas de la comunidad y así se lo ha hecho saber a sus respectivos consejos, actualmente en proceso de renovación.

Así, tras más de 20 años en el cargo, el presidente de la Caja de Badajoz, José Manuel Sánchez Rojas, fue sustituido hace dos semanas por Francisco García Peña, médico de profesión y hombre de confianza de Fernández Vara, al que puso al frente del Servicio Extremeño de Salud cuando era consejero de Sanidad. Por su parte, el actual presidente de la Caja de Extremadura, Jesús Medina, dejará también su cargo el próximo mes de septiembre.

Griñán ha animado recientemente a Cajasol a sumarse a las fusiones que se están desarrollando en Andalucía occidental, si bien la caja sevillana ha respondido hasta la fecha que tenía que consolidar su reciente fusión El Monte-San Fernando.

Además de eso, lo cierto que la entidad sevillana ve más posibilidades de crecimiento hacia la zona occidental del país, y de hecho, esta fusión de Cajasol la situaría por encima de su competidora Unicaja-Caja de Jaén si no se incorpora Cajasur.

En septiembre

Está previsto que en septiembre Cajasol se siente formalmente con los nuevos responsables de las cajas extremeñas para abordar de manera oficial estos contactos, que hasta la fecha parecen haber dado resultados satisfactorios para las tres partes.

En Extremadura, el presidente de Caja de Extremadura, Jesús Medina García, reconoció hace tres meses que esta entidad había sido tentada por cajas foráneas. «En las últimas dos semanas ha habido cuatro o cinco pretendientes que me han dicho: dame la mano, y convocamos los consejos de forma inmediata», aseguró.

El nuevo presidente de Caja Badajoz, Francisco García Peña ha negado sin embargo contactos con Caja Extremadura para hablar de fusiones, tampoco con otras cajas regionales. «Noticias en prensa salen todos los días, y en todos los sentidos. No dejan de ser rumores o noticias interesadas por parte de terceros que intentan poner de forma pública sus pretensiones. Pero no son más que eso», aseguró hace dos semanas.                                                             

                                                                Periódico HOY Regional 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es