Archivado en

Negociación Convenio de Oficinas y despachos de Madrid

  CONVENIO DE OFICINAS Y DESPACHOS DE MADRID

 Tras doce reuniones de la mesa de negociación, la primera se celebró el 12 de enero y la última el 23 de junio, el intento de modificación de la cláusula de revisión salarial y la incorporación de una cláusula de descuelgue por parte patronal, impiden que se produzcan avances en la negociación del convenio.VIDEO DEL SECRETARIO GENERAL DE LA SECTORIAL DE OFICINAS Y DESPACHOS DE MADRID. ver vídeo


Este artículo se publicó originalmente en MADRID (Federación de Madrid) ,


pdf print pmail

 

SITUACION ACTUAL DEL CONVENIO

PROPUESTA PATRONAL

ALTERNATIVA A:

  • Ámbito temporal: 2 años (2009-2010)
  • Incremento salarial: 1% de incremento salarial cada año sobre tablas.
  • Cláusula de revisión: Cláusula de revisión salarial bidireccional a partir de setiembre de 2009 y cláusula de revisión salarial actual para 2010.
  • Cláusula de descuelgue: Cláusula de descuelgue para empresas sin que tengan que justificar documentalmente las dificultades económicas y sin control de la representación legal de los trabajadores ni de la Comisión Paritaria del Convenio.
  • Reconocimiento parejas de hecho.
  • Reconocimiento explícito de permisos retribuidos para realización de exámenes.

 

ALTERNATIVA B:

  • Ámbito temporal: 1 año (2009)
  • Incremento salarial: 1% de incremento salarial sobre tablas.
  • Cláusula de revisión: Cláusula de revisión salarial bidireccional.
  • Cláusula de descuelgue: Cláusula de descuelgue para empresas sin que tengan que justificar documentalmente las dificultades económicas y sin control de la representación legal de los trabajadores ni de la Comisión Paritaria del Convenio.
  •  
  •  Reconocimiento parejas de hecho.
  •  
  • Reconocimiento explícito de permisos retribuidos para realización de exámenes.

PROPUESTA SINDICAL

ALTERNATIVA A:

  • Ámbito temporal: 2 años (2009-2010)
  •  
  • Incremento salarial: 1% de incremento salarial cada año sobre tablas actualizadas.
  •  
  • Cláusula de revisión: Cláusula de revisión actual.
  •  
  • Cláusula de descuelgue: Cláusula de descuelgue para empresas que acrediten pérdidas en pasado y a futuro por aplicación de incrementos 1% con medidas de control y garantías necesarias de la Comisión Paritaria.
  •  
  • Reconocimiento parejas de hecho.
  •  
  • Reconocimiento explícito de permisos retribuidos para realización de exámenes.
  •  
  • 2 días de permiso retribuido por fallecimiento de parientes 2º grado fuera de la Península.
  •  
  • Comisión de estudio de categorías profesionales y sistemas de promoción y carrera profesional.
  •  
  • Reducción jornada laboral anual.
  •  
  • Complemento del salario al 100% en para la Incapacidad Temporal, de carácter común o laboral.

    ALTERNATIVA B:

  • Ámbito temporal: 1 año (2009)
  • Incremento salarial: entre 1% y 1,5% de incremento salarial sobre tablas 2008.
  • Cláusula de revisión: Cláusula de revisión salarial actual.
  • Cláusula de descuelgue: Sin cláusula de descuelgue.
  • Reconocimiento parejas de hecho.
  • Reconocimiento explícito de permisos retribuidos para realización de exámenes.
  • 2 días de permiso retribuido por fallecimiento de parientes 2º grado fuera de la Península.
  • Comisión de estudio de categorías profesionales y sistemas de promoción y carrera profesional.
  • Reducción jornada laboral anual.
  • Complemento del salario al 100% en para la Incapacidad Temporal, de carácter común o laboral.
  •  

    DIFERENCIAS BÁSICAS ENTRE LA PROPUESTA PATRONAL Y SINDICAL

  • Cláusula de revisión.
  • La representación patronal quiere instaurar una cláusula de revisión bidireccional, es decir, si la inflacción se situase por debajo de incremento anticipado a cuenta del convenio los trabajadores deberían devolver el importe cobrado en exceso, o bien se les descontaría de la subida del año siguiente. La representación sindical nos oponemos a esta propuesta.

  • Cláusula de descuelgue:
  • La representación patronal quiere que sea de aplicación automática en todas aquellas empresas que así lo soliciten. La representación sindical estaríamos dispuestos a valorar alguna propuesta en este sentido, pero con previo conocimiento, control, garantías y seguimiento por la Comisión Paritaria del Convenio.

    LA UNIDAD DE ACCIÓN ES ESTRATÉGICA

    El mantenimiento y fortalecimiento de la unidad de acción con UGT es imprescindible para buscar una solución a la situación de bloqueo en que se encuentra la negociación, debido a la intransigencia patronal.

    CC.OO. NO DESCARTAMOS MOVILIZACIONES

    El sector de oficinas y despachos en un sector muy atomizado, con miles de empresas de pocos trabajadores, por lo que cualquier medida de presión debe ser muy calculada. Ahora bien, Comisiones Obreras no descartamos iniciar un proceso de conflicto si la patronal sigue con su actitud inmovilista y no es capaz de acercarse a posturas que faciliten una solución que desbloquee el convenio tras el mes de agosto.

     

     

    Infórmate

    CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


    Síguenos en Telegram

    Dónde estamos


    OFICINAS CENTRALES
    C/ Albasanz, 3 1º Planta
    28037 Madrid
    Tel: 91 540 92 82
    Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
    Otras Comunidades
    Fax: 91 559 71 96
    Email: contacta@servicios.ccoo.es