Archivado en Comunicados

Los descuideros no descansan en verano

En estas fechas se ha producido un rebrote de los problemas de seguridad en las oficinas relacionados con los “descuideros”

La Caja ha reaccionado de forma ejemplarizante, imponiendo con frecuencia sanciones a las y los empleados afectados. CC.OO. considera que esta política está totalmente fuera de lugar y que, en su lugar, deberíamos analizar los problemas y acordar soluciones entre todos. Lo que no se puede permitir es que la Caja recurra al escarmiento con profesionales honrados, cuyo único afán es trabajar con ilusión y dignamente


Este artículo se publicó originalmente en Caja Madrid (Sección Sindical Caja Madrid ) ,


pdf print pmail

► En estas fechas se ha producido un rebrote de los problemas de seguridad en las oficinas relacionados con los “descuideros”, delincuentes cuyo objetivo es hurtar el efectivo que se encuentra en un momento dado fuera del búnker o de los dispensadores: encima de una mesa, en un cajón ó, incluso, en el despacho del Director.

► A raíz de estos incidentes, la Caja ha reaccionado de forma ejemplarizante, imponiendo con frecuencia sanciones a las y los empleados afectados. CC.OO. considera que esta política está totalmente fuera de lugar y que, en su lugar, deberíamos analizar los problemas y acordar soluciones entre todos. Lo que no se puede permitir es que la Caja recurra al escarmiento con profesionales honrados, cuyo único afán es trabajar con ilusión y dignamente.

 

 La primera medida para enfrentar este fenómeno pasa por el cumplimiento estricto de la normativa en materia de seguridad y de manejo del efectivo. Es indispensable, pues, poner especial énfasis en estos aspectos, ya que cualquier descuido o exceso de confianza le puede ocasionar un disgusto muy serio a cualquier empleado. 

 

 Pero este asunto no se puede circunscribir ni abordar sólo desde el cumplimiento de la normativa, lo que es tanto como transferir cualquier responsabilidad a los empleados y sería una forma de lavarse las manos para la Caja. En este problema intervienen, en efecto, diversos factores, por lo que se requiere un análisis y soluciones globales.

 

 En los últimos años se ha producido un cambio profundo en nuestra actividad, potenciando los aspectos comerciales y una atención personalizada al cliente. Esto se ha reforzado con nuevas herramientas de trabajo y otra organización de las oficinas, que aporta más espacio, más puestos comerciales, menos cristales en el interior y cristaleras exteriores más amplias. Otro aspecto del cambio ha sido la reducción de las plantillas de las oficinas.

 

► Todos esto no lo hemos inventado los trabajadores, sino que son situaciones y directrices emanadas desde la Entidad. Lo que está claro es que esto tiene consecuencias, que las cosas son más complejas que lo que la Caja pretende y que la empresa también tiene su parte de responsabilidad.

 

► Hay que insistir, pues, en el cumplimiento de las normas, pero la Caja también debe hacer un esfuerzo, con una mayor inversión en las dotaciones materiales (más cajetines para efectivo en los puestos comerciales, estudio y rediseño de determinados puestos, en función de la realidad de los descuideros...); con un aumento de plantilla, en determinados casos; y potenciando la formación y sensibilización de los trabajadores en materia de seguridad. 

 

Madrid, Agosto de 2009

 


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es