Archivado en
Fusiones sí, fusiones no, pero y el día a día, qué?
Parece más
que evidente que los sindicatos mayoritarios estamos por la labor de la defensa
de los puestos de trabajo, y que cada uno insiste en este tema por considerarlo
de máxima importancia (como no podía ser de otra manera). Si hay fusiones,
absorciones o integraciones tenemos muy claro cual es nuestro primer objetivo:
que nadie se quede sin empleo.
Nuestro
Director General y sus directivos insisten en que la Entidad está en una buena
situación, e incluso alguno ha llegado a decir que estamos en posición de
compradora, es decir, que podríamos absorber a otra entidad del sector. Cosas
del verano, ya se sabe, el calor, los sofocos
Sea como
fuere, a un sindicato líder como el nuestro, mayoritario en casi todos los
Comités de Empresa de las cajas de ahorro catalanas, le corresponde estar
preparados por si algo acontece. Y en ello estamos. Conscientes de que algo se
mueve, y conscientes de que nuestro papel será importante, nos hemos puesto a
trabajar en el día después. De manera que por ese lado, podéis estar
tranquilos: CCOO está trabajando en diferentes hipótesis, con toda la
información que tenemos a nuestra disposición para, llegado el caso, rebatir
las propuestas que nos puedan llegar del otro lado y poner encima de la mesa
nuestra propia hoja de ruta, cuyos puntos básicos son ya conocidos:
conservación de los puestos de trabajo, viabilidad de los proyectos, respeto
por la naturaleza jurídica de las cajas, presencia imprescindible de la representación
laboral en todos los procesos, etc.
Pero
mientras llega, (si llega) el momento de tener que sentarnos alrededor de una
mesa a negociar, el día a día es la única realidad de la que deberíamos estar
pendientes. Porque corremos el peligro de que, abonados a estas especulaciones,
pendientes de todos los rumores que corren, aventurando hipótesis sobre parejas
de baile, etc., acabemos por olvidarnos de los problemas reales que en estos
momentos nos crujen entre las manos.