Archivado en
Cosas del día a día (I)
Descubiertos de empleados/as
¿Qué
hemos de hacer los empleados y empleadas de esta Entidad para ser tratados, como
mínimo, como cualquiera de los clientes de nuestra Caixa?
¿Qué
pecado hemos cometido para ser castigados continuamente?
¿Por
qué no merecemos ser mejor tratados por parte de nuestra Dirección?
¿Pero
qué hemos hecho para merecernos una Dirección tan obtusa como la que nos ha
tocado en el sorteo?
¡No lo
sabemos!
Lo
que si sabemos es que alguno de nuestra casa no para de buscar motivos para tocarnos
la moral. En concreto, nos referimos, en esta ocasión a la modificación del
Manual de Riscos, en el apartado 11.2.1.2, Descubiertos y excedidos publicado
en el mes de junio, y que en su apartado de facultades
de autorización de excedidos/descubiertos voluntarios, en el punto 2, dice:
no es política habitual de la
Institución la autorización de descubiertos voluntarios a los empleados. En el
caso de que excepcionalmente se pida alguno, se necesitará la autorización del
Jefe de Oficinas si el excedido en la cuenta no supera la cantidad de 1000 , o
del Jefe de Inversiones-Préstamos si el importe es superior, previo informe del
Jefe de Oficinas.
¿Cómo
podemos calificar este comportamiento de la Dirección con sus empleados, cuando
a un cliente normal, una oficina SÓLO
CON LA AUTORIZACIÓN DEL DIRECTOR/A I/O EL INTERVENTOR/A DONDE LO HAYA, SE PODRÁ
CONCEDER UN DESCUBIERTO DE HASTA 1.500 POR TITULAR?
Dicho de otra forma, ¿cómo puede justificar la Dirección
que un empleado/a al que se le reclama un recibo y le falte 1 , necesite una autorización
¡del Jefe de
Oficinas!, y en cambio a un cliente que se le reclame un recibo de 1.500 , con
0 en la cuenta, sólo necesite la autorización de la oficina? Que nos
expliquen si esto es o no es maltratar al empleado. Porque para nosotros sí es
tratarnos como poco de morosos para empezar. O de chorizos, vaya usted a saber.
Por otro lado, ¿qué pasa si, por ejemplo, aquella cuenta
tiene un segundo titular y, pongamos por caso, cobra otra nómina?, para
reclamarle el mismo recibo del ejemplo requeriremos la autorización del Jefe de
Oficinas? Y por qué no la del Papa de Roma?
Sencillamente, creemos que es una vergüenza.