Archivado en Noticias, Socio Economico

El beneficio de las seis cajas de Castilla y León se reduce un 32%, al mismo ritmo que la media española.

El conjunto de las seis cajas de la Comunidad ha recortado sus beneficios un 32,4 por ciento durante el primer semestre del ejercicio,en paralelo al descenso experimentado en España por todo el sector (-32,7 por ciento).


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

El conjunto de las seis cajas de la Comunidad ha recortado sus beneficios un 32,4 por ciento durante el primer semestre del ejercicio, en paralelo al descenso experimentado en España por todo el sector (-32,7 por ciento). En términos absolutos, las ganancias de las cajas de Castilla y León han caído en 75 millones de euros, pasando de los 231 millones obtenidos en los seis primeros meses de 2008, a los 156 millones registrados este año durante el mismo periodo de tiempo, según publica en su edición de hoy Negocio Castilla y León.
De acuerdo a los datos de los balances consolidados de las entidades publicados ayer por la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), la diferencia cualitativa entre las entidades de la Comunidad y el total nacional es que en el primer semestre de 2008 las seis cajas autonómicas ya encajaron un primer impacto negativo con un descenso del 22 por ciento (de 298 millones de 2007 de euros a 231), mientras el sector aguantaba todavía el tipo con un primer aviso del -3,8 por ciento.
Asimismo sólo una entidad, la burgalesa Cajacírculo, rompe la tónica al crecer su beneficio un 53 por ciento, pasando de 12,3 a 18,9 millones de euros. En términos porcentuales tres de las seis entidades ven caer sus resultados por encima de la media nacional: Caja de Ávila (-56,9 por ciento), Caja de Burgos (-52,8), y Caja España (-31,3). Caja Duero, con un descenso del 25,2 por ciento es la que mayor beneficio absoluto obtiene en este periodo con 41,2 millones de euros.
A la vista de los balances el comportamiento de las cajas de la Comunidad también ha sido semejante al conjunto nacional en cuanto a la evolución del crédito y del ahorro.
La concesión de préstamos continúa al ralentí, con un crecimiento en las cajas de la Comunidad del 2,1 por ciento (2,3 en España). En créditos a la clientela sólo una de las seis entidades, Caja España, reduce su volumen con una variación negativa del 2,3 por ciento. Mientras, la captación de ahorro alcanzó en los seis primeros meses un crecimiento para las seis cajas del 9,6 por ciento (9,8 en el sector). Caja de Burgos fue la que más creció en depósitos (18,1 por ciento) y Caja Duero la que más incrementó los créditos (siete por ciento).

ICAL / Valladolid
La Crónica de León

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es