Archivado en Noticias, Fusiones, Socio Economico

Caja España y Caja Duero hablan ya de fusión de sus negocios a finales de año.

La figura definitiva de unión de ambas entidades la sugerirá la consultora que lleva a cabo el informe.

El proceso de integración de los negocios de Caja España y Caja Duero se dirige hacia la fusión de ambas entidades, al menos así lo indicaron ayer fuentes del consejo de administración de la primera que aseguraron que las directivas de las dos cajas dan ya por hecho que surgirá una nueva caja que aúne los activos y pasivos de las dos mayores entidades de ahorro de la comunidad autónoma. La decisión final dependerá de la sugerencia que lleve a cabo la empresa consultora KPMG contratada para pilotar la operación.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

El proceso de integración de los negocios de Caja España y Caja Duero se dirige hacia la fusión de ambas entidades, al menos así lo indicaron ayer fuentes del consejo de administración de la primera que aseguraron que las directivas de las dos cajas dan ya por hecho que surgirá una nueva caja que aúne los activos y pasivos de las dos mayores entidades de ahorro de la comunidad autónoma. La decisión final dependerá de la sugerencia que lleve a cabo la empresa consultora KPMG contratada para pilotar la operación. El informe, aseguraron ayer, desde ambas entidades, estará finalizado a mediados del mes próximo «después del puente de octubre», precisaron fuentes de Caja Duero. «El tema en estos momentos va más hacia la fusión que hacia la integración», apuntaron desde la otra de las dos partes de este proceso.
La integración significaría que ambas entidades conservarían la autonomía de sus consejos de administración, compartirían riesgos y ganarían en seguridad, pero cada una de ellas seguiría siendo una caja con decisiones propias, sobre todo en el ámbito de la obra social, uno de los caballos de batalla del proceso. Pero ahora, después de meses de debates, «las direcciones de las dos cajas ven bien la fusión, lo que pasa es que habrá que convencer a las asambleas», comentaron.
Los planes de integración de Caja Duero y Caja España cuentan además desde hace algún tiempo con la posibilidad de que otra caja de la comunidad, Caja de Burgos, quede finalmente incorporada al ente que surja. Según las fuentes, el 4 de septiembre pasado, en la última de las reuniones mantenidas por los directores generales de las tres cajas con el Banco de España, desde el organismo regulador se ha sugerido a la caja municipal burgalesa que tome definitivamente una decisión, de forma que acompañe a las dos grandes en el proceso hacia la fusión o bien, «reduzca su tamaño, cierre oficinas y ajuste su negocio a las circunstancias actuales».
Caja de Burgos también cuenta con el asesoramiento de KPMG, si bien los estudios sobre su estructura y opciones comenzaron más tarde, aunque fuentes de esta entidad aseguraron que el resultado posiblemente se encuentre listo para las mismas fechas que el relativo a las otras dos. Si esto fuera así, se conocería al mismo tiempo la conclusión de la consultora sobre la operación para reunir los negocios de estas cajas.
Empresas participadas
Caja España y Caja Duero celebraron ayer sendos consejos de administración. El primero, «de carácter ordinario y dedicado a la aprobación de operaciones corrientes», informaron. La segunda, para analizar la situación de sus empresas participadas. En este sentido, desde la caja con sede en Salamanca admitieron que, en las circunstancias actuales, se aceptarían propuestas para salir del accionariado de algunas de ellas si hubiera un comprador para las mismas.
Las cajas de ahorro españolas ganaron hasta el mes de junio último 3.445 millones, el 32,7% menos que en el primer semestre del año anterior, según informó ayer el presidente de la Confederación de Cajas de Ahorro, Juan Ramón Quintás, quien auguró que la morosidad media en estas entidades acabará el año en el 6%.


El Norte de Castilla

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es