Archivado en Comunicados
Retribución variable - Aperturas/cierres de oficinas - Gripe A
La Dirección nos ha comunicado la situación de V1 y V2 al mes de junio. Cabe destacar el buen nivel de los resultados obtenidos
RETRIBUCIÓN VARIABLE
La Dirección nos ha comunicado la situación de V1 y V2 al mes de junio. Cabe destacar el buen nivel de los resultados obtenidos, que son muy similares a los del ejercicio anterior (en algunas Unidades incluso superiores) y que tienen su base en la gestión de la morosidad y en la colocación de la emisión de preferentes. Todo ello es una muestra más de la profesionalidad y compromiso de la plantilla, en un ejercicio tan complicado como el actual. También cabe destacar que no hay ninguna oficina por debajo de 3 puntos en V2. Los datos son estos:
JUNIO 2009 : V1 = 10; Media de V2 de la Caja = 11; Media de V2 de Banca de Particulares = 11,39;
Media de V2 de Banca de Empresas = 10,39; Media de V2 del Resto de Unidades = 10,51.
APERTURAS Y CIERRES DE OFICINAS
También hemos sido informados de que la Caja ha abierto ya 30 oficinas en 2009 y, a su vez, ha cerrado ya 10 oficinas en este ejercicio, pudiendo cerrar otras 20 más en los próximos meses; tratándose, en todo caso, de una cifra de cierres sensiblemente inferior a la de otros bancos y cajas. Además de hacer un seguimiento de la situación, CC.OO. ha reclamado garantías económicas y funcionales para todos los afectados.
COMISIÓN DE SEGUIMIENTO SOBRE LA GRIPE A
Se ha producido la primera reunión entre la Caja y los sindicatos para actualizar la información disponible sobre la incidencia de la nueva gripe. En el momento actual, y a la espera de lo que pueda ocurrir en próximas fechas, los datos indican una tendencia a la baja en cuanto a la incidencia de la Gripe A entre los empleados de la Caja, así como en el conjunto de la población. Lo más eficaz sigue siendo lavarse las manos con agua y jabón por lo que, para reforzar esta medida de prevención, se va a enviar a las oficinas un gel con jabón desinfectante. CC.OO. efectuará las aportaciones que sean necesarias, en función de la evolución de los acontecimientos.
Madrid, 24 de septiembre de 2009