Archivado en
COMFIACCOO exigirá que la naturaleza jurídica de las cajas y el empleo queden garantizados
Ante las noticias de creación de un S.I.P. entre Cajas de Ahorro
Las condiciones de CCOO a la propuesta de creación de un Sistema Institucional de Protección (SIP) de cajas de ahorros son: salvaguarda de la naturaleza jurídica de las cajas, autonomía de gestión de las mismas, elaboración de un plan de negocio que garantice que el total sea mejor que la suma de las partes y un protocolo laboral que garantice el empleo y condiciones laborales de las plantillas
28-09-2009 - ara COMFIA-CCOO la integración o colaboración de cajas de ahorros para crear un Sistema de Protección Institucional (SIP) nos parece interesante si el tamaño y diversificación geográfica permite reforzar solvencia, liquidez y rentabilidad.
Pero asimismo, exigimos que la sociedad que gestione el negocio del Sistema Institucional de Protección (SIP) en el que se integren diversas cajas no cuestione la naturaleza jurídica de las cajas que lo integren. Por lo tanto, no podrá ser ninguna estructura accionarial que posea cajas, sino una sociedad instrumental propiedad de las cajas que la creen, a modo de establecimiento financiero de crédito (EFC). Esto es, en ningún caso un banco de cajas.
El citado SIP, creado por cajas de ahorros, si cada una acepta su participación, debe cumplir con cuatro requisitos imprescindibles:
1.- Total autonomía de las cajas implicadas para decidir su incorporación inicial y participación en el futuro.
2.- Salvaguarda de la naturaleza jurídica de las cajas. Asimismo, la entidad central deberá dotarse de órganos de gobierno con una composición similar a los de las cajas de ahorros.
3.- Planes de negocio realistas basados en un conocimiento previo y preciso del actual estado financiero de cada caja y uno de conjunto, que garantice que en el futuro la suma del total sea mayor que la de las partes en materias de rentabilidad, solvencia y eficiencia.
4.- Protocolo Laboral que garantice el empleo y condiciones de trabajo actuales. Así, paralelamente a la negociación del contrato SIP, se deberá constituir, entre las partes legitimadas, una mesa para acordar el citado protocolo.
COMFIA-CCOO