Archivado en Noticias, Fusiones, Socio Economico

La UGT se opone a que la fusión de las cajas se pague con empleo

El sindicato exige que se respeten los más de ocho mil puestos de rabajo que ofrecen Caja España, Duero y Burgos

La futura fusión de Caja España, Caja Duero y Caja Burgos debe contar como condición >sine qua non< con un protocolo laboral previo de cada entidad, consensuado con los sindicatos, que garantice el mantenimiento de sus 8.500 trabajadores, ha planteado el secretario regional de UGT, Agustín Prieto.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

La futura fusión de Caja España, Caja Duero y Caja Burgos debe contar como condición >sine qua non< con un protocolo laboral previo de cada entidad, consensuado con los sindicatos, que garantice el mantenimiento de sus 8.500 trabajadores, ha planteado el secretario regional de UGT, Agustín Prieto. En rueda de prensa con los responsables de acción sindical de UGT en cada entidad, Prieto ha recordado la postura del sindicato ante una posible fusión de las tres cajas, de la que siempre han sido >partidarios< y mejor si se suman el resto de las cajas, y frente al modelo y documento de integración auspiciado y firmado por PP, PSOE y otros sindicatos, en referencia a CCOO, que «ha fracasado». >Respaldamos la postura de la fusión<, ha incidido el responsable regional de UGT, quien ha mantenido como exigencia previa a cualquier paso de unión que cada caja cuente con un protocolo laboral, a la manera de como prevé actuar Caja Duero, que además de la garantía del empleo, equipare las condiciones laborales y salarios y haga una valoración real del coste económico y laboral.

Más que suma. Desde un mensaje de tranquilidad, avalado en el buen comportamiento de las cajas regionales ante la crisis, ha defendido Prieto que la unión de las tres cajas debe ser algo más que la mera suma de las mismas, debe añadir «más potencialidad y recursos y generar más inversión y acción social y siempre bajo la supervisión del Banco de España, como garante de la operación».

El responsable regional de UGT ha advertido de que «no van a permitir» que «sean los trabajadores de las cajas» los que paguen la fusión en términos de puestos de trabajo, cuando sólo en la comunidad Caja España cuenta con 3.220 trabajadores, 2.741 Caja Duero y unos 1.100 Caja Burgos.

 

Todo el empleo. «La exigencia de mantener todo el empleo es perfectamente compatible con una fusión», aunque cualquier planteamiento sobre este asunto se , ha observado Prieto. En este sentido, ha avalado la exigencia del sindicato de que se mantengan todos los puestos de trabajo en la cercanía que deben tener estas entidades de ahorro, no sólo geográfica sino en el trato.

Dl | redacción Diario de León

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es