Archivado en Noticias, Fusiones, Socio Economico

UGT exige un pacto laboral como paso previo a la fusión de las cajas de la región

Propone un compromiso para garantizar el empleo en todas las provincias en las que están implantadas

El secretario regional de UGT , Agustín Prieto, exigió ayer la negociación con los sindicatos de un protocolo laboral con algunos aspectos vitales, como el mantenimiento de todo el empleo, como paso previo al inicio de cualquier proceso de fusión de las cajas de ahorro de Castilla y León, según informa Europa Press.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

El secretario regional de UGT , Agustín Prieto, exigió ayer la negociación con los sindicatos de un protocolo laboral con algunos aspectos vitales, como el mantenimiento de todo el empleo, como paso previo al inicio de cualquier proceso de fusión de las cajas de ahorro de Castilla y León, según informa Europa Press.
Prieto, que ayer hizo pública la posición de su sindicato ante la posible fusión de las cajas de ahorro de Castilla y León -proceso que están negociando Caja España, Caja Duero y Caja de Burgos con el asesoramiento del Banco de España-, exigió a las tres entidades la «no consideración» de ningún documento elaborado por una empresa auditora sobre esa unión que no recoja ese protocolo laboral.
Condiciones laborales
El dirigente sindical reclamó el pronunciamiento a este respecto de los consejos de administración de Caja España y de Caja de Burgos, como ya ha hecho Caja Duero, que ha exigido a KPMG que incorpore ese protocolo laboral en su informe sobre la posible fusión con estas entidades de ahorro. «Que lo exijan las otras cajas y que se discuta con los representantes sindicales como paso previo para llegar al acuerdo y de ahí ir al proceso de fusión», insistió Prieto.
Según explicó el secretario regional de UGT, sindicato que siempre se ha mostrado a favor de la fusión de las seis cajas de ahorro de Castilla y León, en contra de las voces que abogaban por la integración, ese protocolo laboral debe contemplar «aspectos vitales» como el mantenimiento de todo el empleo en todas las provincias en las que están implantadas las tres cajas inmersas en este proceso. Equiparación de las condiciones laborales y sociales, valoración real del coste económico del proceso de fusión y obligación de discutir estos preceptos con la representación sindical en las distintas cajas son otros de los «aspectos vitales» que debe incluir ese protocolo laboral, al que Prieto se refirió una vez más como condición para iniciar cualquier otro proceso.
Agustín Prieto se mostró convencido de que el proceso de fusión entre Caja España, Caja Duero y Caja de Burgos es compatible con el mantenimiento de todo el empleo actual desde la premisa, además, de que en estos momentos hay muchas oficinas que no cuentan con la suficiente plantilla y de que no se deben menoscabar los derechos de los trabajadores.
«Mes clave»
Según los datos facilitados por el sindicato, las tres cajas ocupan en estos momentos a 7.061 personas en Castilla y León --3.220 Caja España, 2.741 Caja Duero y 1.100 Caja de Burgos-, a las que habría que sumar las que trabajan fuera de la comunidad autónoma con las que se alcanzarían los 8.000 empleos que UGT va a defender «con uñas y dientes» y «para que no sean los trabajadores los que paguen el pato».
El secretario regional de UGT explicó que su sindicato quiso poner hoy sobre la mesa su posición ante la posible fusión de estas tres entidades de ahorro «para que nadie se lleve a engaño después en la negociación» por considerar que este es un «mes clave» en este proceso.
< a href="http://www.nortecastilla.es/">El Norte de Castilla

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es