Archivado en

La fusión de las 3 cajas entra a negociar sedes y gobierno

La negociación de las tres principales cajas de ahorro de la Comunidad para la fusión de susnegocios entra en la fase final

El Banco de España, después de reunir el jueves pasado a los directores generales de las entidades,convocó ayer por la tarde a los tres presidentes (Santos Llamas,de Caja España, Julio Fermoso,de Caja Duero y José María Arribas, de Caja de Burgos)a un encuentro al que también asistieron el vicepresidente económico de la Junta, Tomás Villanueva,y la viceconsejera de Economía, Begoña Hernández


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

El Banco de España, después de reunir el jueves pasado a los directores generales de las entidades,convocó ayer por la tarde alos tres presidente s (Santos Llamas,de Caja España, Julio Fermoso,de Caja Duero y José MaríaArribas, de Caja de Burgos)a un encuentro al que también asistieron el vicepresidente económico de la Junta, Tomás Villanueva,y la viceconsejera de Economía, Begoña Hernández,y que continuaba al cierre de esta edición. El organismo regulador ha urgido a las entidades a celebrar antes de finalizar elmes sus respectivos consejos de administración para que el proyecto reciba el refrendo de los tres órganos de gobierno.El documento técnico elaborado por la consultora KPMG con los equipos directivos de las cajas, donde queda configurado el plan de negocio de la entidad resultante se considera finalizado.Superada esta fase iniciadael pasado 20 de agosto con la firma del pacto de confidencialidad a tres bandas, la negociación entra ya en la discusión de algunos de los elementos más sensibles desde el punto de vista político, social y mediático.La definición de la sede o sedes de la futura gran caja regional,la estructura de sus órganosde gobierno, y el organigrama directivo son, según fuentes de las entidades, junto a la preparación de un protocolo laboral, las principales claves a despejar en esta última fase dela negociación.No obstante, los intereses locales y la toma de posición delos representantes de cada entidad son aspectos que podrían inducir nuevos obstáculos. Dehecho, no existe a fecha de hoy una misma idea compartida sobrecuál debe ser la hoja de ruta inmediata en el proceso.El Banco de España ha urgidoa que antes de fin alizar octubrelos tres consejos de administración hayan sometido a aprobación el proyecto de fusión. Sin embargo, existen lecturas distintas sobre el mensaje del regulador.En unos casos se interpreta que en dicha convocatoria se votaría la propuesta de fusión-la fórmula de integración se considera ya descartada- conforme al modelo de negocio definido y con el ajuste de oficinas y plantilla necesarios para optara las ayudas del FROB, pero dejando para un segundo consejo de administración -a celebrar en un plazo posterior dedos o tres semanas- el posicionamiento definitivo una vez acordadas las sedes y el organigrama de dirección.Por contra, en Caja de Burgos se maneja la posibilidad de queel pronunciamiento del consejode administración se produzca(a finales de octubre o principios de noviembre) directamente sobre el proyecto ya cerrado con definición incluida de sede, órganos de gobierno y dirección.
IGNACIO GIL

www.diarionegocio.es

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es