Archivado en Noticias, Salud Laboral, Fusiones
El Banco de España fija el 10 de noviembre como tope de la fusión
Límite para votar el informe en los consejos. El regulador apremia a las entidades para que diriman la conveniencia de unir sus estructuras. Citas sim
El Banco de España ha advertido de que ejercerá sus funciones de supervisión si los consejos de administración de Caja España, Caja Duero y Caja de Burgos no aprueban el documento de fusión antes del 10 de noviembre.
El Banco de España ha advertido de que ejercerá sus funciones de
supervisión si los consejos de administración de Caja España, Caja
Duero y Caja de Burgos no aprueban el documento de fusión antes del 10
de noviembre.
Éste es el mensaje que trasmitió ayer el presidente
de Caja España, Santos Llamas, a los miembros del Consejo de
Administración de la entidad durante una reunión extraordinaria y de
carácter informativo para analizar la situación de las negociaciones a
tres bandas que se han prolongado en los últimos meses.
Los
presidentes de Caja España, Caja Duero y Caja de Burgos, Santos Llamas,
Julio Fermoso y José María Arribas, se reunieron el lunes con
responsables del Banco de España para estudiar, entre otras cuestiones,
el documento que servirá de base para la fusión, elaborado por la
consultora KPGM, y el posible calendario para su puesta en marcha.
De
la reunión salió un aplazamiento de los planes originales del
supervisor que pretendía que los consejos simultáneos se celebraran
antes de finalizar octubre. Se logró un nuevo plazo, el 10 de
noviembre, aunque el regulador se ha mostrado inflexible en este
calendario: o antes de esa fecha está aprobada la fusión con un
documento de compromiso o ejercerá sus funciones de supervisión,
según informó Santos Llamas ayer al órgano de gobierno, lo que fue
interpretado por parte de los asistentes a la reunión no tanto como una
amenaza de intervención de las entidades, sino como una advertencia a
que, en caso de que las cajas no den el paso definitivo, actuará en
consecuencia, según determinadas fuentes.
A. R. L. / AGENCIAS
Tribuna de Salamanca