Archivado en Noticias, Fusiones, Socio Economico
Las cajas negocian ya la sede, el organigrama y el pacto laboral
Reunión en Tordesillas. Presidentes y directores generales de las entidades avanzan en el análisis de las cuestiones logísticas. Fondo de rescate. El
Los presidentes de Caja España, Caja Duero y Caja Burgos, Santos Llamas, Julio Fermoso y José María Arribas, mantuvieron ayer una reunión en la localidad vallisoletana de Tordesillas donde analizaron las cuestiones políticas que se derivarán de la fusión, como son la ubicación de las sedes, los organigramas directivos y el acuerdo social, ya que el informe de la consultora KPMG se refiere únicamente a cuestiones técnicas.
Los presidentes de Caja España, Caja Duero y Caja Burgos, Santos
Llamas, Julio Fermoso y José María Arribas, mantuvieron ayer una
reunión en la localidad vallisoletana de Tordesillas donde analizaron
las cuestiones políticas que se derivarán de la fusión, como son la
ubicación de las sedes, los organigramas directivos y el acuerdo
social, ya que el informe de la consultora KPMG se refiere únicamente a
cuestiones técnicas.
Del encuentro salió el compromiso de
intensificar los contactos entre los equipos de ambas cajas en todos
los niveles. Previamente a ello, los responsables de las entidades
habían dado instrucciones a los diversos equipos técnicos de las
entidades para empezar un trabajo conjunto que permita presentar en los
consejos de administración un proyecto sólido para la creación de una
gran caja para la Comunidad, lo que se ha interpretado como una
muestra definitiva de que han quedado cerradas las posibles heridas
surgidas en las últimas horas sobre la voluntad de algunas entidades
para seguir adelante con el proceso.
En el encuentro de
Tordesillas, al que acudieron también los respectivos directores
generales y algunos responsables técnicos, se puso también de
manifiesto la voluntad de las tres partes para cumplir el calendario y
presentar a los consejos un proyecto concreto y definitivo para
someterlo a votación.
Desde las cajas de ahorro se ha
desvinculado un futuro acuerdo laboral de las ayudas del Fondo de
Rescate y Ordenación Bancario (FROB) que recibirá la nueva caja, que
será sensiblemente inferior a los 1.200 millones que inicialmente se
preveían. En este sentido, los responsables de las entidades ya han
dejado claro que este fondo un préstamo que hay que devolver en un
plazo de entre tres y cinco años, no irá ligado a posibles ajustes de
plantilla de trabajadores.
A. R. L. / ICAL
Tribuna de Salamanca